3 de Agosto de 2025
 

Cero plagas en los campos citrícolas

Álvaro Guerrero

Este año los productores de la región de Martínez de la Torre previnieron de todas las enfermedades que se dan principalmente en los cítricos, a comparación de otras zonas que les pegó demasiado la mosca de la fruta y el HLB en limón, aseguró el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Totonocapan del distrito 003 Nicolás Murrieta Espinoza.

Mencionó que este año les fue bien a los productores de los cítricos en cuestión de enfermedades, ayudaron demasiado los cambios climatológicos a que no se pudieran producir  fácilmente las plagas que dañaran los campos agrícolas.

Los productores ya tienen los conocimientos para combatir las plagas que pueden afectar los campos, debido que este año los campesinos recibieron capacitación de los productores de los cítricos de acuerdo a la eliminación de cada una de ellas.

Por lo cual la mayoría de los productores citrícolas hicieron caso a las explicaciones que dieron los conferencistas de cómo combatir las plagas, que se dan cotidianamente en los campos citrícolas.

 

Los productores ya no utilizan técnicas muy antiguas como es la de un olote o mediante esponjas colgadas para eliminar la mosca de la fruta, por lo cual con los cursos que han tenido han empleado los nuevos métodos como es el caso del malathion y ceratrap que son pesticidas económicos.

Antes se tenía que hacer mediante fumigaciones y la utilización de tractores a los campos les generaba a los productores  costos muy elevados, pero con la utilización de estos nuevos métodos le lleva demasiado tiempo para eliminar lo que es la mosca de la fruta.

Invitó a los productores de esta región a que sigan previniendo las plagas que les pueden afectar a los cultivos en el próximo año, debido que el HLB es una de las enfermedades que sólo puede eliminarse con la prevención.

Y cualquier duda para emplear algún tipo de método de eliminación de las plagas pueden preguntar los citricultores en la Junta de Sanidad Vegetal, donde se encuentran personas capacitadas  que darán la mayor información para la eliminación de enfermedades. 

 

Por lo cual, aseguró que este año no les fue muy bien en lo económico a los productores de los cítricos, debido que a inicios de año el precio del limón se encontraba elevado, y ahora cierra con un precio por debajo de lo que se podría cotizar.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025