3 de Agosto de 2025
 

Maíz transgénico no será benéfico para tortillerías

Álvaro Guerrero

A pesar de que hace algunos días la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la importación de algunas semillas, entre ellas están el maíz, siendo la semilla que más se consume en México, por su parte el presidente de la Cooperativa de las Tortillerías en Martínez de la Torre, Juan Calixto Velázquez, precisó que la introducción de maíz transgénico no les beneficia tanto en lo económico.

Al producir la tortilla o masa con maíz transgénico, los costos no bajarán repentinamente, debido a que el precio del grano transgénico se encuentra de igual forma que el que se produce en el país, por lo cual los industriales no ven tanta diferencia en el precio de uno con el otro.

 

En ocasiones la semilla transgénica tiene un precio accesible para su adquisición por los industriales, pero la afectación se da en el momento en que ambos granos tiene que elevar su valor, y es cuando el precio de la tortilla incrementa, por lo cual los insumos no afectan tanto como la compra del maíz.

Solo se ocupa el maíz transgénico en épocas de escasez de la semilla en el país, pues se ven obligados los tortilleros a adquirir este tipo de semillas transgénicas, por lo cual afirmó que los mejores granos con una calidad excelente son los que proceden de Sinaloa y Guanajuato. 

Muchos de los empresarios de la masa y la tortilla no conocen con exactitud la diferencia de un maíz natural con uno que es transgénico, los industriales han tenido sospechas de que algunos de los proveedores les vendan semillas transgénicas, a pesar de que no exista escasez total en el país.

El consumo de maíz transgénico no está apto para el consumo de las personas, afirmó el presidente de la cooperativa, debido a que este tipo de granos solo debe ser utilizado para la crianza de los animales, ya que su producción fue alterada con un exceso de químicos.

Habló de que es necesario que la Secretaría de Salud (SS) y en ayuda de otros organismos, verifique la importación de este tipo de grano, de igual forma realice su respetiva investigación para conocer si es factible para el consumo humano.

 

De igual forma, indicó que no podría incrementar tanto la tortilla como se especula que llegará a costar desde 15  hasta los 20 pesos, debido a que la competencia no deja que incremente tanto, pero si aumentaría uno o dos pesos, pues aseguró que es necesario el aumento.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025