Artistas locales piden espacios para reunirse y mostrar sus cualidades
Miguel Bautista
Artistas urbanos de nuestro municipio demostraron parte de su talento y las nuevas formas de expresión artística que se tiñen en la actualidad, pues algunos se inclinan por la fotografía, el graffiti o la música en sus diferentes géneros, ello con la finalidad de fomentar la cultura y exigir respeto a su expresión artística.
Según el organizador del evento Carlos Esteban Romero, fueron buenas las expectativas, pues cada integrante tiene algo que mostrar aun y cuando se tachen de extravagantes a muchos de ellos, ya que jóvenes con talento en el arte urbano realizaron el evento “Art Winter Fest”, donde participaron artistas de la región y locales.
La presentación se llevó a cabo la tarde-noche de ayer en el Centro Cultural Xochipitzáhuatl de la colonia Ejidal, donde se presentaron los jóvenes con talento en diversas artes, donde a través de su música expresan su sentir.
Cuatro bandas de rock, malabares con fuego, y fotógrafos mostraron su talento con diversos trabajos evidenciando el potencial y talento en esta zona, pero sobre todo mostrar que el arte en Martínez de la Torre esta presente.
“Necesitamos espacios, que el gobierno tenga más lugares para poder reunirnos, cantar, pintar e incluso ensayar, hacen falta para divertirnos, sin que la sociedad nos tache de delincuentes o ‘huevones’, pues muchos somos estudiantes y lo único que pedimos es que los políticos pongan atención a los jóvenes”, sostiene uno de los entrevistados.
Art Winter Fest es un proyecto promovido por la asociación Chaviza Revolucionaria, para recuperar espacios urbanos a través del arte y la cultura, surgiendo como iniciativa pionera para fomentar de igual forma y promover las expresiones culturales.
Por otro lado, la promoción artística de los nuevos talentos provenientes de instituciones educativas, coros, grupos musicales independientes y demás, deben ser apoyados según su criterio con presentaciones incentivadas, pues será ahí donde los jóvenes tendrán la oportunidad de mostrar sus avances en materia artística y expresión cultural, opinaron.
Por último, el entrevistado reiteró que el arte urbano está estigmatizado como se dijo anteriormente y que es necesario que en esta sociedad se rescaten los valores positivos que brindan esas expresiones, pues este tipo de eventos impulsa a los jóvenes a crear arte y conocer más sobre las diferentes culturas que hay en el país.