3 de Agosto de 2025
 

Elaboran renos artesanales con manos veracruzanas

Característicos durante esta temporada  

Brenda Pérez Aguilar

            Con dos meses de anticipación, familias de artesanos veracruzanos se preparan para la elaboración de los tradicionales renos o venados, los cuales se utilizan para la decoración de cientos de hogares durante esta temporada navideña.

            Artesanos originarios del municipio de Orizaba, explicaron que todas las familias de ese lugar se dedican a la realización y venta de los tradicionales renos y nochebuenas, por lo que tienen que salir de sus casas, a fin de ofrecer sus productos y de esta manera obtener su sustento diario.              

            Los renos se elaboran de una flor llamada ‘nube’, la cual se cultiva en tierras poblanas, misma que se corta un mes antes, se pone a secar una semana o 15 días, se enrolla para posteriormente formarse las figuras de acuerdo a su imaginación y creatividad.

 

            “Elaboramos renos chicos, medianos y grandes; pero los más laboriosos son los más chiquitos, porque tienen más detalles, pero también quiero decirte que no les pasa nada si se mojan, porque muchas personas los ponen en el jardín siempre y les pueden durar hasta para tres navidades”, subrayaron.

 

            Y aunque su costo no es muy elevado, puesto que van desde los 25, 70, 80 y 120 pesos los más grandes, siendo que es un trabajo un tanto laborioso al cual dedican dos meses de trabajo, lo hacen con mucho gusto, pues los renos es algo muy característico durante esta temporada. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025