Anuncian eventos para crear refugio para perros en situación de calle
Miguel Bautista
Animalistas independientes son el único refugio para perros y gatos en situación de abandono del municipio, seres humanos bondadosos que albergan en sus propias casas a los canes, donde se les da alimentación y cuidados para después ponerlos en adopción. Uno de los animalistas independientes más representativos del municipio es Ángel Cortina, quien anuncia nuevos proyectos para las mascotas, como podría ser un refugio para perros e incluso un parque temático y banco de alimentos para atender las necesidades de los animales que así lo requieran.
Por más de 5 años se ha logrado consolidar un grupo junto al veterinario Juan Pablo Manterola Romagnoli para las campañas de esterilización gratuitas en diversos municipios de nuestra región, por lo que ahora persigue proyectos más ambiciosos como los ya nombrados, los cuales espera que el próximo año puedan convertirse en realidad.
Relata que jamás pensó en la cantidad de perros y gatos a los que podría ayudar, pues esta es una actividad que ama hacer, por lo que con la donación del terreno, además de la ayuda del público planean llevar su ayuda a otro nivel, sin embargo advierte que solo personas realmente interesadas en estos proyectos podrían formar parte de él, participando de los eventos que en próximos días se organizarían con el fin de volver esto una realidad, solicitando una aportación en especie, o con el patrocinio de un perro.
Aunque como se explicó no existe una asociación dedicada al cuidado de ellos, los objetivos de estas personas son sensibilizar a la población ante el maltrato y abandono animal, difundir el método de esterilización para evitar la sobrepoblación y rescatar animales de la calle o maltratados para esterilizarlos y buscarles una familia mediante la adopción.
Aclaró que este tipo de actividades son sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo acoger perros, gatos y otros animales abandonados para cuidar de ellos en este refugio mientras se busca un nuevo hogar donde puedan ser felices, detallando que al ser perros que son rescatados de las calles, varios padecen desnutrición y físicamente están en malas condiciones, por ello requieren alimento especializado, aunque la falta de dinero es otra de las causales por las que pudiera verse frenada esta labor altruista en algunos de ellos, por lo que piden el apoyo colectivo.
Indicó que una acción como esta impactaría positivamente en la zona, pues aun y cuando se diga que no hay perros en situación de calle, si existen y las evidencias están a la vista de todos, pues “cada vez hay más perros abandonados que por esta condición se siguen reproduciendo y quedan expuestos al maltrato y abandono”.
Así mismo, declaró que “en ocasiones es necesaria la ayuda municipal para poder darle un orden, organización y solución a este tema que ya desborda a los voluntarios”, ya que en ello se basa la importancia del proyecto, sin embargo, para compensar dicho flagelo cuentan con la ayuda de veterinarias que entienden la calidad del trabajo.
Finalmente, insistió en que el principal objetivo es promover la adopción responsable y, la concientización de no considerarlos como adornos o complementos caseros, por ello la importancia de consolidar proyectos solidarios y sociales que vinculen animales y personas, concluyó.