Contemplan cosechar alrededor de 35 mil toneladas de la gramínea
Facundo Bartolo Salazar
Será en el mes de enero cuando inicie el corte de caña en esta región, de acuerdo con datos proporcionados en el Ingenio La Gloria, ubicado en el municipio de Úrsulo Galván, empresa que cosechará alrededor de 35 mil toneladas de la gramínea, tal como lo ha hecho en los últimos años en que mantiene contrato con cañeros, quienes han enviado su producto a la citada localidad, en virtud del cierre del Ingenio Independencia, informó Beatriz Lecortúa Muro, integrante de la Confederación de Productores de Caña en Acción Rural (CPCAR).
La entrevistada mencionó que aun cuando no ha sido establecida una fecha exacta para iniciar los trabajos, es imprescindible concretar acciones a la brevedad posible, pues en algunas parcelas de la región hay cañas quedadas de la zafra pasada, las cuales deben ser cosechadas para que no impliquen pérdidas para los productores, entre los que están quienes lograron sembrar el producto con recursos provenientes de créditos del propio Ingenio La Gloria, con el que están comprometidos a pagar.
Lecortúa Muro confió en que las condiciones climatológicas serán favorables para que el corte de caña avance y se logren enviar la mayor cantidad posible del producto al Ingenio La Gloria donde será procesada la gramínea. Confió en que en esta zafra que inicia los cañeros recibirán un mejor precio por tonelada que el año pasado, pues en esa zafra recibieron tan solo 500 pesos por tonelada, en lugar de 600 que sería un pago más justo por el producto.
Por lo pronto, la entrevistada contempló la posibilidad de que el Ingenio La Gloria continúe cosechando la caña de esta región, sobre todo sabiendo del rendimiento alcanzado por la gramínea, mismo que alcanza hasta los 12 puntos de sacarosa, lo cual es provechoso, tanto para la empresa, como para los productores, quienes tienen mayores posibilidades de mejorar sus ingresos.
Comentó que en general, los productores de la región están dispuestos a seguir enviando sus cañas al Ingenio La Gloria, pese al costo del flete que tienen que pagar, pero que aún les permite obtener algunas ganancias. Expresó que sería conveniente que ese flete fuese subsidiado por el gobierno, pero reconoció que es muy difícil, en virtud de que no han rendido fruto las gestiones a ese respecto.