En breve iniciará construcción en 20 hectáreas del predio conocido como Sabanas del Palmar
Facundo Bartolo Salazar
La nueva procesadora de cítricos que en breve estará en construcción en un predio de 20 hectáreas de Sabanas del Palmar, sobre el camino que conduce a la comunidad La Colmena de este municipio, será un gran polo de desarrollo en esa zona, tan solo al juzgar por la red de energía eléctrica que están introduciendo los impulsores del proyecto, que son empresarios de Ciudad Victoria, Tamaulipas, comentaron productores del rumbo, quienes ven con optimismo la fundación de una nueva factoría de ese tipo en la región, principalmente por la posibilidad de lograr mejores precios para los cítricos.
Opinaron que se trata de un proyecto prometedor para los productores de Martínez de la Torre y toda la región, quienes esperarían un mejor pago de su fruta, sobre todo sabiendo que esa nueva empresa producirá no solamente jugo, sino también aceites esenciales y pectina, situación que le permitirá colocar su producción en mercados más diversos, aunados a los ya tradicionales.
La construcción de dicha procesadora beneficiará directamente a la comunidad La Colmena y a los propietarios de predios en los alrededores, puesto que definitivamente la plusvalía de tales inmuebles se incrementará en forma considerable. Se insistió en que, obviamente, entre los citricultores ya permea el entusiasmo por contar en un futuro cercano con una empresa de esa naturaleza que comience a competir por la fruta de la región, generando de esa manera más posibilidades de que los citricultores sean beneficiados con mejores pagos por sus productos.
Sin dar mayores detalles al respecto, los declarantes mencionaron que ya hay por lo menos 20 hectáreas disponibles para el proyecto de construcción de la mencionada procesadora, con miras a extenderse unas 70 hectáreas más para crecimiento futuro. Apuntaron que serán empresarios de Ciudad Victoria quienes invertirán en la nueva procesadora de cítricos un monto económico indeterminado hasta estos momentos.
Mencionaron también que además de los beneficios que implicará la empresa para los productores, la zona de La Colmena tendrá en adelante amplias posibilidades de desarrollo por los empleos que serán generados en el lugar y la urbanización que será más factible con la aplicación de cuantiosas inversiones privadas y el respaldo de los diferentes niveles de gobierno. Es por ello que confiaron en que el proyecto en cuestión será concretado en corto tiempo, lo cual sería alentador para un sinnúmero de personas que serían beneficiadas directa o indirectamente.