3 de Agosto de 2025
 

Habrá capacitaciones de Cofepris en la región

Será en enero con comercios de diferentes rubros

 

Miguel Bautista

 

Carlos Gámez Paredes, director de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el municipio de la Jurisdicción Sanitaria número 4, señaló que se trabajará con los comerciantes para la intensidad de trabajos sanitarios en los distintos rubros comerciales del municipio, donde se aplicarán capacitaciones de buenas prácticas de higiene.

Este programa de capacitación a manejadores de comida iniciará en enero según sus palabras, incluyendo a los 14 municipios que comprende la jurisdicción,  trabajando coordinadamente con los municipios y autoridades comerciales para involucrar a todos en esta materia y de manera permanente.

Cloración de tinacos, limpieza, lavado de manos, edificios públicos libres del humo de tabaco, entre otras acciones son las que se enseñarían a los comercios para brindar una mayor calidad de servicio, dándose un primer acercamiento y consensuando con las autoridades en primer término y a partir de ello aplicar las medidas necesarias.

 

Abordado al respecto del mercado municipal Rosendo Topete Ibáñez, evidenció la operación de un programa llamado “mercados sanitarios”, difundiendo particularmente el fomento sanitario, platicando con los encargados de establecimientos y la aplicación de máxima higiene.

Anunció que el operativo decembrino para evitar algún tipo de riesgo sanitario brindó frutos, pues las visitas de verificación a lo que son los autoservicios, tiendas de abarrotes, carnicerías y algunos rastros no arrojaron alguna anomalía en cuanto al manejo y cuidado de los alimentos, pues en estas fechas que están por concluir aún se sigue consumiendo carne que debe tener la debida procedencia en este tipo de giros.

Así mismo anunció que tampoco se habían presentado quejas o denuncias de algún usuario respecto de este sentido, “pudiendo estar la gente tranquila ya que las condiciones sanitarias en el municipio son las óptimas”, reiteró.

De acuerdo a su desempeño, informó que cuentan con un acta de 120 puntos que se deben cumplir, como las condiciones sanitarias del establecimiento, caducidades, procedencia, contenidos anómalos, en el caso de los rastros que estén libres de Clembuterol, toma de muestras, y en general el cumplimiento de normas que han sido favorables.

Misma situación ha pasado con las bebidas adulteradas, haciendo una exhaustiva revisión de las botellas en cuanto a su contenido, aunque a primera vista se percibe negativa dicha situación, además de la toma de muestras donde no se dio indicios de dicha alteración.

Igualmente invitó a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía, llenar un formato de queja sanitaria para dictaminar la verificación inmediata en el establecimiento y aplicar la sanción correspondiente, concluyó.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025