* Pocas personas se han acercado a solicitar dicha documentación en la zona
* Invitan a celebrar en orden y sin detonaciones de arma de fuego
Miguel Bautista
Elementos de Tránsito expusieron que el cierre de calles es una práctica muy común, esto para realizar las llamadas “convivencias vecinales” de fin de año, manteniéndose como una fuerte tradición entre los habitantes de los diferentes municipios de la región, y puede creerse que este fenómeno alcanza tintes nacionales, aunque en ese sentido la delegación de Tránsito reportó poca afluencia de permisos expedidos para dichos festejos decembrinos, aunque expuso que la mayoría de éstos se realizan entrada la noche del 31 sin obstruir la vialidad, por lo que únicamente recomendaron que los festejos se hagan sin posibles desmanes que alteren la tranquilidad de las familias o en su defecto sin detonaciones de armas de fuego.
Aseguraron que dichos eventos comenzaron desde hace algunos días, sin presentarse hasta el momento ningún percance en la región, pues desde inicios del mes decembrino ya pudieron verse algunos elementos trabajando con los eventos guadalupanos, siguiendo con la navidad y finalizando con el recibimiento del año nuevo.
Aunque sin dar a conocer cifras exactas, comentaron que a pocos días de finalizar el 2014, se han otorgado unos cuantos permisos para el cierre de espacios de la vía pública en el municipio de Martínez de la Torre, cuestión que ahora era tramitada por la secretaría del Ayuntamiento municipal con las dificultades que esto representaba.
Explicaron además que para el cierre de distintas calles no se requería forzosamente dicho papeleo, aunque si se deberían tomar en cuenta algunas cuestiones para no desquiciar el tránsito vehicular, pues la aprobación de las solicitudes hechas por la ciudadanía se tomaron en cuenta diversos factores, como que las zonas requeridas no sean avenidas o zonas altamente transitadas o en rutas del transporte público, además del compromiso adquirido por los firmantes para preservar la paz social durante los festejos.
En otro sentido, también emitieron recomendaciones en cuanto a medidas de seguridad se refiere, exponiendo que los responsables o en su defecto los comités vecinales deben abanderar o marcar dichos cierres correctamente para evitar accidentes ocasionados por vehículos.
Recomendaron la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas o sus derivados y evitar el consumo de estupefacientes, y denunciar la portación de arma de fuego o detonaciones al aire libre, aunque en general los convivios vecinales se realizan en completa calma.