Álvaro Guerrero
Los plataneros del municipio de San Rafael y principalmente de la comunidad El Pital, concluyeron el 2014 con buena producción de este producto, aseguró el representante no gubernamental del Sistema Producto Plátano del Estado de Veracruz Sergio Graillet Contreras.
Aseguró que el 2014 fue un buen año para todos los productores del banano, pues habló cómo se beneficiaron los plataneros el año pasado, “pues uno de los principales problemas que se han presentado últimamente en las zonas plataneras son los sistemas climatológicos, como son huracanes, trombas, heladas, inundaciones, este año pues afortunadamente tuvimos pocos de estos riesgos en las diferentes zonas que abarca la producción del plátano”.
Mencionó que unas dificultades que están enfrentando los plataneros es la producción de un banano que se cruza con otros, pues indicó que este tipo lo conocen como híbridos platanoides, por lo cual ya se está ofreciendo a la población.
Hace algunos días se dio a conocer a nivel mundial la posibilidad que se realice un plátano transgénico, por lo que el ingeniero comentó sobre el tema, “es muy difícil hacer este tipo de mestizaje, es muy difícil el trabajo genético en el campo, no es nada fácil de hacer”.
Al realizarse este tipo de mezclas mantienen una buena resistencia sobre las plagas que afectan a todos los bananos, pero la diferencia se da en el sabor que genera el producto de temporada.
Por lo cual al tratar de comercializar productos diferentes o la producción de un plátano transgénico, las personas no estarán acostumbradas a comer estos frutos, debido a que el sabor que mantienen es diferente al que se produce comúnmente en temporada.
Habló que la población está acostumbrada a consumir los bananos dulces como son el enano gigante, el dominico y el plátano blanco, pues su comercialización de estos productos es buena.