3 de Agosto de 2025
 

Entregarán proyectos productivos a citricultores

 

* Después de una larga espera, contarán con recursos para atender mejor sus huertas de limón persa

Facundo Bartolo Salazar

El próximo 10 de enero serán entregados proyectos productivos que ya han sido aprobados en beneficio de citricultores del municipio, incluyendo productores de limón persa de la zona sur, de tal manera que en la fecha señalada recibirán recursos que les serán de gran utilidad para producir más cantidad y calidad de fruta en un total de700 hectáreas, las cuales se encontraban un tanto abandonadas, informó Alejandro Tapia González, presidente dela Asociación Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.

 

Especificó que todos los beneficiarios de los citados proyectos se reunirán en el lugar de costumbre en la fecha acordada, con la finalidad de que, tras una espera considerable, reciban los apoyos que tanto requieren para atender de mejor manera sus huertas de limón persa, mismas que en adelante estarán más tecnificadas, pues contarán también con personal especializado para coordinar esos trabajos.

Expuso que la asociación que preside realizó un convenio con la cooperativa Covercítricos, encabezada por Raúl Gámez González para elaborar un proyecto que incluye una extensión de 700 hectáreas de limón persa. Precisó que dicho proyecto fue solicitado en abril del presente año, resultando aprobado, estando pendiente tan solo la entrega de los recursos correspondientes a los productores.

Destacó que los recursos bajaron de la Coordinación Nacional de Fundaciones Produce (Cofupro), ante la cual se hicieron las gestiones necesarias, con el respaldo de diferentes funcionarios de gobierno, incluyendo al senador Héctor Yunes Landa.

Reveló que en las 700 hectáreas de limón persa mencionadas, se aplicarán tecnologías avanzadas con la  supervisión de ingenieros agrónomos especializados, quienes trabajarán de acuerdo con los requerimientos de cada parcela beneficiada.

Comentó que en algunos casos de nada sirve producir mejor calidad de limón persa si los productores no reciben mejores precios por la fruta, por lo que en el proyecto de referencia se hicieron convenios con empacadoras de la localidad, las cuales pagarán mejores precios y comprarán todo el producto generado en la mencionada extensión. Resaltó que con ello los productores dejarán de estar regateando con los intermediarios o “coyotes”, pues tendrán garantizada la venta directa de su fruta.

Asimismo, expresó que es muy positivo inyectar recursos al campo, pues de esa manera los productores tienen la oportunidad de obtener ingresos que les permitan adquirir muchas otras cosas que ellos necesitan. Aseveró que al ser muy difícil ganarse su dinero, entonces lo valoran, siendo ese el objetivo primordial al gestionar proyectos productivos que definitivamente mejorarán la calidad de vida de los beneficiarios.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025