Establecidos piden que se vigile esta modalidad en próximos días
Miguel Bautista
Comerciantes establecidos del centro de la ciudad hacen el llamado anual a las autoridades pertinentes para que pongan especial atención en los comerciantes golondrinos como lo han hecho hasta ahora, pues se sabe que cada temporada estos vendedores de juguetes llegar a instalarse en las banquetas o calles de la ciudad con motivo del Día de Reyes, entre otros lugares del centro de la ciudad.
Javier Jiménez Jiménez, afirmó que esperan como cada año el repunte de ventas y que cada lugar de los vendedores establecidos sea el idóneo para obtener buenas ventas en esta temporada, luego de registrarse poca afluencia de compradores tanto en navidad como en año nuevo.
Jiménez consideró que la instalación de los comerciantes en las inmediaciones del centro de la ciudad podría traer consecuencias, por lo que de no permitírselo no representarían un problema para la vialidad, además de que les permitirá a los comercios de la periferia obtener mayores ganancias en sus ventas.
Aunque hasta hoy se han visto limitadas estas problemáticas confía en que las autoridades municipales frenen de tajo el problema del ambulantaje, por lo cual los comerciantes que si están en regla "no quitan el dedo del renglón" para que se aplique el Reglamento de Comercio ‘a rajatabla’.
“Por el momento todo sigue en orden, la ciudadanía no alcanza a percibir la magnitud del problema que significa comprar con comerciantes golondrinos o de temporada y no a lo establecidos, pues la derrama económica entonces se va a otras ciudades y no en la región, y aunque se sabe que en otras partes se está desbordando el ambulantaje”, admitió.
Admite que la mayoría de sus colegas se inclinan porque no haya tolerancia para comerciantes 'golondrinos', pues muchas veces estas son las expectativas esperadas y en cualquier momento resulta que el centro de la ciudad se ve invadido por estos con motivo del Día de Reyes, expresó.
Aunque es un problema de cada año, se prevé la regulación de la instalación de las personas que ejercen su comercio en la vía pública sin afectar a los locatarios de los diferentes mercados municipales o comercios de la ciudad.