5 de Agosto de 2025
 

Proyectos productivos apoyan a mujeres emprendedoras

Las enseñan a trabajar

 

Brenda Pérez Aguilar

 

            Porque uno de sus objetivos es apoyar a las mujeres trabajadoras que menos tienen, la asociación civil “Incorporación de la Mujer al Desarrollo Veracruzano”, empezó con el pie derecho este 2015, esto al inaugurar este fin de semana un ciber café en la comunidad San Pedro Tlapacoyan, beneficiando a seis familias, gracias al Programa de Apoyo para la Mujer Emprendedora (PROMETE) del gobierno Federal.

 

            “Estamos muy contentas, porque después de tres años, por fin salió este proyecto que beneficiará a seis familias tlapacoyenses, el cual le brindará un servicio a la comunidad, pero sobre todo a los estudiantes con precios muy accesible en apoyo también a su economía familiar”, expresó la presidenta de IMDVER Martínez de la Torre, Rosy Sánchez Ramírez, quien estuvo acompañada por parte de su equipo de trabajo, así como por el comisariado ejidal, la agente municipal y amistades de las familias hoy beneficiadas de esa comunidad.

 

 

            Entrevistada posteriormente, explicó que el programa PROMETE va dirigido para las mujeres de las comunidades de más escasos recursos y gracias al trabajo realizado, han logrado aterrizar cinco proyectos en diferentes municipios, entre ellos una ferretería, un proyecto de ganado, otro de cerdos y uno más de borregos, pero también hay más opciones como por ejemplo: tlapalerías, florerías, tiendas de abarrotes, papelerías y ciber café como el recién inaugurado.

 

             Sánchez Ramírez adelantó que para los próximos meses de marzo y abril se abrirán las ventanillas, por lo que invitó a la gente que esté muy al pendiente para ingresar sus proyectos productivos, pues además de hacer y entregar toda la documentación correspondiente, aquí también lo importante es nunca perder la fe para que salgan sus proyectos.

 

 

“Quiero resaltar que los proyectos pueden ser de giro desde panaderías, criaderos de cerdos, ganado, borregos, salones para fiestas, papelerías, pero en si, es una amplia gama, como por ejemplo ya tenemos uno a la mano para Paso Largo que consiste en un taller de costura, algo igualmente importante es que ya tenemos grupos de trabajo en algunos puntos como Chicontepec, Papantla, donde esperamos  tener muy buenas noticias muy pronto para nuestras familias de mujeres que tanto lo necesitan”, concluyó. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025