3 de Agosto de 2025
 

¡Les hacen el feo!

Juguetes de madera, desplazados

Ahora prefieren las tabletas, computadoras y celulares

Brenda Pérez Aguilar

Tabletas, computadoras y celulares, fueron el regalo perfecto para muchos niños hoy 6 de enero, “Día de los Reyes Magos”, quedando muy atrás los tradicionales juguetes de madera como: los trompos, yoyos, marionetas, tambores,  guitarras, carritos y tráilers.

Vendedores de este tipo de artesanías comentaron que los juguetes de madera fueron los preferidos por las pasadas generaciones, pero ahora, la niñez prefiere los artículos electrónicos y todo aquel juguete de marca elaborados en otros países, por lo que los juguetes tradicionales hechos de madera por artesanos del país han sido desplazados.

 

“Los juguetes artesanales fueron los más preferidos por los niños de antaño, de los más vendidos en su época, pero ahora la gente prefiere todo tipo de artículo “Made in China” o que funcionen con pilas o electrónicos”, externaron.

Dijeron que los “Reyes Magos” a través de los padres de familia, cada 6 de enero han perdido la costumbre de comprar juguetes de madera y a pesar que son artículos cien por ciento de madera, ya no se venden, porque los papás ahora prefieren que sus hijos decidan qué tipo de juguetes quieren y  lo peor de todo es que se va perdiendo la cultura en comprar artículos de madera hechos por verdaderos artesanos mexicanos.

“Los juguetes tradicionales se vendían muy bien, pero ha bajado la venta en los últimos años debido a que los niños se han dejado influenciar por la mercadotecnia que invita a comprar juegos de plástico y tecnología”, lamentaron.

El vendedor de juguetes tradicionales o artesanías, explicó que las ventajas de los juguetes antiguos son enormes, pues además de incentivar habilidades físicas, se promueve la concentración, el cálculo mental y la convivencia social.

Además, estos regalos son más económicos que los relacionados al plástico y la tecnología, porque mientras éstos últimos llegan a costar varios miles de pesos, un trompo, un yoyo o un balero se pueden comprar en tan sólo 10 pesos.

 

Por último, agregaron que recuperar la afición por estas artesanías no es un fenómeno que los niños deban cambiar, sino los papás e inculcar el gusto por el juguete tradicional. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025