Retiro de polarizados y tapones de llantas que resultaran peligrosos
Miguel Bautista
La coordinación de Transporte Público al mando de José Luis Aguilar Rodríguez, aplicó hoy por la mañana un operativo a los transportistas de la modalidad urbano, esto con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y específicamente por el alto número de quejas que han hecho llegar a la dependencia los usuarios por traer cornetas, polarizados e incluso tapones de llantas con picos que resultan peligrosos, pues recordó que estos han ocasionado accidentes de fatales consecuencias.
Puntualizó que el objetivo de toda esta movilización es garantizar la excelencia en el servicio del sistema de transporte de Martínez de la Torre y su seguridad, arrancando el llamado papel película o polarizado, pues este obstruye la visibilidad de los choferes, entre algunas anomalías más.
Indicó que trabajan de acuerdo al reglamento de Tránsito y Vialidad y el de Transporte Público que se atañen a la misma ley 589 y de acuerdo a las oficinas estatales de estos organismos, enfatizó que las dudas o quejas serán atendidas a la brevedad en la oficina de Transporte Público de nuestro municipio.
Aunque sin especificar, el saldo fue de varias unidades retenidas para la sanción correspondiente, siendo elegidas al azar y de las diferentes rutas que cubren la ciudad, conductores a los cuales, les fue revisada su documentación, además de las diferentes inspecciones.
El responsable de los operativos del Transporte Urbano explicó que este tipo de acciones, es con la finalidad de dar mayor seguridad a los usuarios de este medio de transporte, ya que en las últimas semanas han estado recibiendo denuncias de conductores que brindan un mal manejo de las unidades, poniendo en riesgo a la ciudadanía.
Recordó que hace aproximadamente un año, específicamente en el mes de febrero del 2014, se realizó un operativo similar a su mando, aunque en ese momento se les conminó a dejar de hacerlo y agregó que la reincidencia de algunos conductores es evidente, por lo cual empezarán a implementar estas acciones al menos 2 o 3 veces por año para que se mantengan al margen de la legalidad y puedan dar mayor calidad en el servicio, finalizó.