Incremento a combustibles no les está dejando sustento para sus familias
Miguel Bautista
Como “un callejón sin salida” catalogaron taxistas del municipio el aumento de las tarifas al precio de los combustibles, esto en razón de que dichas alzas serían de manera anual y no mensual como se manejó el año anterior, y es que dijeron que su de por si lastimada economía no está rindiendo frutos para llevar sustento a sus familias, por lo que la organización del gremio será vital para seguir aguantando estos abusos.
Y es que a decir de algunos ruleteros que prefirieron guardar el anonimato, este reclamo ya no solo se ha convertido en una petición gremial, sino un clamor ciudadano, pues la mayoría de automovilistas están en desacuerdo con dichas medidas, anunciando que la situación en el sector transportista se podría empeorar este año, debido a que el gobierno Federal sigue haciendo caso omiso a los reclamos de la sociedad en general.
Aseguraron que los únicos perjudicados son ellos, pues desde hace años las tarifas se han mantenido pero el precio de la gasolina es cada vez más cara, por lo que las autoridades competentes siguen apretando a este sector, a tal grado de ignorar todos los llamados que han hecho para que se frenen los incrementos a la gasolina y el diésel.
Mencionaron que se podría estar gestando otro aumento a las tarifas del pasaje, ya que en otras localidades y municipios del país esta medida se está analizando, y en caso de aprobarse, a nivel municipal también podrían incrementarse los costos de este servicio y el único afectado directo sería el usuario que diariamente ocupa los distintos medios de transporte en sus diferentes modalidades, señalaron.
Se evidenció que en nuestro estado la situación dentro del autotransporte cada vez es más crítica, por lo que si llegase a suceder el aumento anunciado sería culpa de las autoridades estatales y federales, ya que no les están dejando otra salida, aunque se buscaría en algún momento dado que esta alza en las tarifas no sea estratosférica, ya que de lo contrario afectaría el tan golpeado bolsillo de los usuarios, recordando que hace algunos meses la ciudadanía del municipio quedó sujeta a una tarifa única, que aunque es la más baja del estado, los más “raspados” fueron estudiantes y personas de la tercera edad.
Por último, afirmaron que no hay nada concreto y que en el municipio aún no se ha hablado nada respecto de esta propuesta, pero no se debe descartar ninguna posibilidad en caso de que los llamados gasolinazos sigan apareciendo, pues como rememoraron en entrevistas anteriores, los costos de manutención de la unidad adheridas a los incrementos de la gasolina les está resultando incosteables.