Partidos políticos ya dejan ver a sus “gallos” para contender por el VII Distrito
Redacción
Los partidos políticos de este distrito comienzan a mostrar a sus posibles candidatos de cara a la contienda electoral del 2015, donde el primer domingo de junio se votará para renovar la Cámara de Diputados, en el Distrito VII que comprende los municipios de Misantla, Tlapacoyan, Martínez de la Torre, San Rafael, Landero y Coss, Tenochtitlan, Atzalan, Jalacingo y Nautla.
A continuación un resumen de cómo se mueven las cosas dentro de cada instituto político.
PRI/PVEM, una imposición
Un hecho es que la alianza entre el PRI y el Verde Ecologista, así lo decidieron las dirigencias nacionales de ambos, en la repartición le tocó este distrito al Partido Verde, sin embargo extraoficialmente se manejan los nombres del arquitecto Luis Rincón Aguilar (PVEM) y Edgar Spinoso Carrera (PRI), pero todo parece indicar que será impuesto este último, situación que ya es vista con malos ojos hasta por los propios priistas del municipio, pues no lo consideran un candidato fuerte en la región, ni con los mejores antecedentes.
Mujer a fuerza, ¿O no?
En el Partido Acción Nacional las opciones cada vez son menos, pues a pesar de que se hablaba de los exalcaldes José de la Torre y Javier Hernández Candanedo, según sus estatutos por cuota de género en este distrito debe ser una mujer, por lo que para muchos el primer nombre que viene a la mente es el de Alba Leonila Méndez Herrera, quien ya ha ocupado una curul en San Lázaro, aunque para muchos ya es un cartucho quemado, sobre todo en Atzalan, actualmente es secretaria del Ayuntamiento de Teziutlán.
El otro nombre que suena es el de María de Jesús Martínez Díaz, quien también ya ha sido diputada federal suplente y extesorera del Ayuntamiento de Martínez de la Torre. Incluso hay quienes las perfilan en una misma fórmula.
Además, hay un grupo dentro del partido que aseguran que no es factible, si el representante del PAN fuese mujer perderían la elección sin importar el nombre, hay quienes aún guardan esperanzas y continúan postulando a Abel Belli.
PRD, oleada de juniors
El PRD es un partido que más allá de contender en esta elección tiene que demostrar que no está en franca caída como muchos lo han manifestado, y que no les afectará la salida de reconocidos perredistas.
La apuesta es por los hijos de algunos líderes, tal es el caso de Juan Magdiel Contreras Martínez (hijo), Héctor Javier Lagunes Marín, hijo del alcalde sanrafaelense Héctor Lagunes Reyes, ¿apuesta por la juventud o tratar de perpetuar el poder?
Según los representantes del Sol Azteca, el partido maneja que además de equidad de género debe haber un cierto número de candidatos jóvenes, por lo que a este distrito le toca un joven militante.
Panal, la sorpresa
En Nueva Alianza a pesar de que para muchos el candidato natural de este partido es el diputado local Eduardo Sánchez Macías, en semanas recientes comenzó a circular entre los simpatizantes de este partido político el nombre de Francisco Sánchez Macías, quien el pasado lunes junto al licenciado José Gálvez se registraron en la sede estatal del partido, Sánchez Macías es un empresario reconocido por su trabajo en la industria de los medios de comunicación, además, su candidatura ha sido respaldada incluso por militantes de otros partidos.
Movimiento Ciudadano
En el partido solo se escucha consenso por Manolo Vega, pues en todos los municipios ha sido bien recibida su posible candidatura, aseguran militantes, sobre todo lo respalda el hecho de no haber participado en algún otro partido político. Pero ha sido reconocido por su trabajo en temas deportivos.
Sin embargo, en días recientes se registró en la sede nacional el profesor Luis Camacho Trujillo.
PT
Según las voces al interior del Partido del Trabajo, la propuesta que se ha hecho es por Eloísa García de la Rosa, quien llevaría como suplente a David Hernández y Aguilera, sin embargo esta posible candidatura se ha frenado, pues no ha habido aprobación de parte del comisionado nacional Fidel Robles Guadarrama, pero al interior del partido se tiene plena confianza en que la postulación prosperará.
Encuentro Social
Este partido no tendrá precandidaturas debido a que todo el mes de enero buscarán a un ciudadano que nunca haya estado en la política.
Morena
Esperan los tiempos, pero aseguran que en el partido existe una propuesta única.
Partido Humanista
Se mantienen herméticos, aunque cualquier postulación sin duda sería una sorpresa, dada la base de adeptos.
Independientes
Hasta el momento no hay candidatos, pero se prevé que los haya registrados a nivel estatal o federal.
Muchos levantan la mano, pero aún hay tiempo para que los partidos definan a sus candidatos, alguno competirá por el triunfo, otros por demostrar que no han perdido fuerza y los demás por mantener su registro, sin embargo la última palabra la tendrá la ciudadanía, y será ésta la que el próximo siete de junio les pase factura a muchos y premie a unos cuantos.