Aun cuando no estuviera impedido, nunca participaría en coalición con otros partidos que dan la espalda al pueblo
Facundo Bartolo Salazar
Morena irá solo en la próxima elección de diputado federal, no solamente porque el Instituto Nacional Electoral (INE) no permite a los partidos de reciente creación participar en coaliciones, sino porque en general los partidos políticos son rechazados por los ciudadanos por haber traicionado los planteamientos y necesidades del pueblo en relación a la justicia, igualdad y el combate a la impunidad y la corrupción, informó Adrián Montiel Martínez, dirigente municipal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Mencionó que Morena tiene bien definido el camino que debe seguir el país, siendo la única opción viable en la actualidad. Asimismo, comentó que es muy clara la posición, la orientación y los intereses perseguidos principalmente por los líderes de partidos como el PRI, PAN y el PRD desde que firmaron el Pacto por México, dando de esa manera la pauta al gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto para que pudiera llevar a cabo las reformas estructurales.
Insistió en que aun cuando por ley Morena pudiese coaligarse con otros partidos, definitivamente nunca lo haría por principios, por tener moral y memoria, sabiendo cuales son las necesidades del país y mostrando su desacuerdo con la mayoría de los partidos que se han abrazado, cobijado y unido para frenar el futuro de México con reformas que afectan gravemente a los mexicanos y la soberanía nacional.
Dada la situación, confió en que los ciudadanos tengan la suficiente información y valor para hacer cambiar las cosas en el país, lo cual es esencial, sobre todo ante lo que se avecina en el presente año en que la mayoría sentirá en carne propia el incremento de los hidrocarburos que impactarán más los precios de la canasta básica, la reforma energética, la reforma educativa, la devaluación del peso, situaciones que afectarán gravemente los bolsillos de las mayorías. Opinó que si aún de esa manera el pueblo no entiende, definitivamente México estará perdido, en virtud de que las reformas afectan a varios sectores de la población, principalmente los trabajadores, pero se presentará en la próxima elección federal una oportunidad inmejorable de empujar el cambio en el país.
Reiteró que se requiere de un cambio que repercuta en los ámbitos social, político y económico, sobre todo en la entidad veracruzana, uno de los estados más ricos en recursos naturales, pero pobre en su política y en la capacidad de sus gobernantes.