5 de Agosto de 2025
 

Enfermeras, nada que festejar

* Se reúnen para exigir la profesionalización de su carrera

Miguel Bautista

Nuevamente los llamados “ángeles blancos” dan de qué hablar, y es que aún y cuando la Secretaría de Salud se empeña en hacer creer que la llamada ley de profesionalización no les afectaría en absoluto, enfermeras y enfermeros de nuestro municipio se reunieron en las inmediaciones del parque Padre Hidalgo para levantar la voz ante la homologación de sistema escalafonario en enfermería.

Como ya habían evidenciado anteriormente la subestimación de esta profesión al considerarlo un trabajo artesanal ha enardecido tanto a estudiantes, activos y profesionales de esta materia, así también se verán mermadas sus prestaciones laborales, salarios y un sinnúmero de beneficios que se podían obtener al estudiar una licenciatura de enfermería y no una simple carrera técnica, por lo que el futuro de esta profesión podría estar a la deriva, manifestaron.

La manifestación fue pacífica sin marchas ni consignas, ya que obedece también al llamado de la marcha nacional que se hiciera a través de las redes sociales, pues como expresaron algunos manifestantes el apoyo debe ser mutuo, ya que no tienen nada que celebrar este 6 de enero, pues además de estas degradaciones sufren otro tipo de flagelo como las carencias en los centros de salud, y sobrecarga de trabajo.

 

Detallaron que en más de una ocasión han tenido que hacer rendir las pocas herramientas que se les da para atender a los enfermos, otra realidad es que realizan además de tareas administrativas, turnos más largos de lo normal por atención al paciente e incluso son las que conocen de primera mano las necesidades de los enfermos.

Según lo planeado las marchas se dieron en todo el país, sincronizándose en la mayoría de los casos a una hora específica, o sea, alrededor de las cuatro de la tarde, horario en el que justamente habrían de empezar a marchar o manifestarse, según fuera el caso.

Aunque aclararon que esto nada tenía que ver con las instituciones de salud como lo han hecho ver algunos representantes de las dependencias, el verdadero trasfondo de todo ello es la propuesta del ejecutivo federal en cuanto a la profesionalización.

 

Con la modificación propuesta por la Secretaría de Salud, dejaba de reconocerse, académica y monetariamente, a los licenciados en enfermería, trabajadores sociales y terapistas, pagándoles un sueldo de técnicos, además se atiende una cantidad de pacientes mayor a su capacidad de atención, afectando el servicio por carga de trabajo.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025