Será en próximos días, por lo que exhortan a la población a concientizarse
Miguel Bautista
Animalistas independientes de nuestro municipio quieren arrancar fuerte el trabajo de concientización y esterilización de mascotas este 2015, por lo que el objetivo de este arduo trabajo es evitar la sobrepoblación y posterior abandono de los animales, e incluso maltratos por vivir en situación de calle, por lo que invitan al público en general para participar en esta primera campaña de esterilización canina y felina que promueven, teniendo como lema “No solo los conejos se reproducen como conejos”.
Será este próximo sábado 16 enero cuando se realizarán las cirugías para poder contener la sobrepoblación de estos animales, es importante que cada familia considere que estas mascotas son parte de la familia y como tal deben tener el cuidado y la atención debida, como mantenerlos aseados, esterilizados y con sus respectivas vacunas, comentó Ángel Cortina.
El tema de la adopción de perros de la calle es algo que está empezando a cobrar auge a través de las redes sociales, esto dentro del municipio, toda vez que se rescatan a las mascotas y se les brindan cuidados para buscar familias amorosas, pero con la consigna de esterilizarlos, sin embargo, es un trabajo que está desbordando a los voluntarios.
Incluso especialistas veterinarios han señalado que al ser víctimas de abandono, los animales deambulan por la vía pública convirtiéndose en un serio problema de salud pública, en ese sentido celebró la suma de esfuerzos de los animalistas independientes y ponen su granito de arena para que junto con organizaciones no gubernamentales mantengan bajo control esa situación.
Sin costo
Los individuos que promueven esta campaña son personas que pretenden crear asociaciones protectoras, sin embargo ante la difícil situación económica pretenden invertir su esfuerzo y capital en ayudar a más mascotas mediante estas acciones.
La esterilización es gratuita, pero de acuerdo con la convocatoria se tienen algunas restricciones, estas son algunas restricciones como lo es que el gato o perro no debe de estar en celo, no haber comido alimentos antes de la cirugía, no se deja encargada la mascota antes y después de la cirugía, además se pide que los dueños de las mascotas que los lleven en ayunas, con una toalla o trapo que sirva para su descanso y se tenga disponibilidad para cuidar su convalecencia.
De acuerdo con datos aportados por los organizadores, el año pasado los voluntarios participaron en varios programas de rescate de animales domésticos, y las esterilizaciones alcanzaron una cifra de 600 mascotas con cirugía gratuita, exhortando a la población en las colonias donde más han detectado fauna callejera a que se acerquen a solicitar informes.