5 de Agosto de 2025
 

Líder de citricultores debe permanecer en el cargo

Con el fin de que brinde una orientación adecuada acerca de los apoyos para ese sector

Facundo Bartolo Salazar

Ahora que el presidente de la Asociación Agrícola Local de Productores de Cítricos, Nicolás Murrieta Espinoza, parece dispuesto a convocar a los citricultores para elegir a su relevo, resulta que después de todo sería conveniente a estas fechas que ese personaje permaneciera en su actual cargo, pues definitivamente se requiere de una persona que pueda brindar una orientación adecuada acerca de los apoyos para ese sector, expresó José Guadalupe Zúñiga Delgado, en su carácter de productor.

Mencionó lo anterior al tomar en cuenta que, siendo evidente la pulverización que ha sufrido el proyecto de la Juguera del Totonacapan, en el que están en juego alrededor de 200 millones de pesos, es necesario recordar que buena parte de esos recursos fueron aportados para beneficio de los productores por la Sagarpa, así como otras dependencias gubernamentales y agrupaciones civiles. Dijo que lo anterior implica que dichos productores, sobre todo los más pequeños, tienen el derecho de indagar y en su caso reclamar los recursos que debieron llegar a sus manos, no a través de un proyecto tan ambicioso, sino incluso en forma de fertilizantes y demás agroquímicos indispensables en las huertas. Esto, aunado a la rehabilitación de caminos interparcelarios y demás facilidades para que los productores lleven a cabo sus actividades de la mejor manera.   

 

Insistió en que, dada la confusión respecto a la suerte que correrá la Juguera del Totonacapan, cuyos directivos y promotores se han enfrascado en un enfrentamiento que provocará que los recursos para el proyecto quizá queden en unas cuantas manos, sería muy natural que los productores comenzaran a averiguar dónde quedó todo ese dinero, mismo que supuestamente sería de gran beneficio para toda la región.

Es por ello que, opinó Zúñiga Delgado, Nicolás Murrieta Espinoza, en su carácter de líder de los citricultores, conocedor del ramo y de toda la historia de la Juguera del Totonacapan, bien podría ayudar a sus representados para que, en caso de declararse esa empresa como un fracaso total, se pudieran iniciar otras gestiones orientadas a bajar recursos que realmente lleguen a manos de los productores, sobre todo los más necesitados.

El entrevistado confió entonces en que, aun cuando parezca una contradicción, Murrieta Espinoza continuará encabezando a los productores, quienes en forma permanente requieren de impulso para seguir enfrentando las penurias que implica dar mantenimiento a sus huertas, en medio de los bajos precios, tanto del limón persa como de la naranja.  

 

Pero no solamente la producción de cítricos requiere de apoyos, aseveró Zúñiga Delgado, sino que también es necesario promover el consumo de jugo de naranja, quizá recomendando en las escuelas públicas que todos los alumnos tomen cierta cantidad de ese alimento diariamente, en lugar de otras bebidas y golosinas que en lugar de beneficiar, perjudican su organismo. Sostuvo que al apoyar el consumo de jugo de naranja mejorarían los precios que reciben los productores por la fruta, generando una importante derrama económica, no solamente para los integrantes del sector, sino también entre la población en general de Martínez de la Torre y la región. Esa sería también una tarea pendiente que deben emprender los productores conjuntamente con su líder, quien les apoyaría para bajar los recursos necesarios.  


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025