5 de Agosto de 2025
 

Falta de credibilidad en partidos ocasionará serio abstencionismo

Sin embargo, los ciudadanos deben salir a las urnas, por lo menos para utilizar, y en su caso inutilizar boletas

 

Facundo Bartolo Salazar

 

La falta de credibilidad en los partidos políticos podría causar un grave abstencionismo en la próxima elección federal, pues en general los diputados han incurrido en actos que reflejan falta de seriedad y desmedida ambición de poder como la aprobación de la gubernatura de dos años, situación que se está convirtiendo en un circo, en el que cualquiera aspira al mencionado cargo, señaló Gastón de la Rosa Gutiérrez, dirigente del Partido del Trabajo (PT).

Manifestó lo anterior, aun cuando dijo reconocer que el próximo gobernador del estado debe surgir del Congreso Local, e incluso con ello el PT tendría una oportunidad, siendo aspirante también Fidel Robles Guadarrama, quien actualmente funge como diputado local y comisionado nacional de ese partido en el estado de Veracruz. Sin embargo, lamentó que en general solo existe una desmedida ambición de continuar accediendo al poder para acomodar a sus incondicionales y saquear las arcas de Finanzas del Estado.

 

Insistió en que la falta de seriedad y honradez de los diputados se refleja también en la falta de atención a problemas como el fracking, que es una consecuencia de la Reforma Energética, la cual traerá graves daños para el suelo y los mantos acuíferos en el estado de Veracruz, puesto que es una práctica de explotación de hidrocarburos que cimbrará profundamente las capas terrestres. Afirmó que en ese ámbito, no se ha observado acción alguna por parte del comisionado de energía del congreso local, pese a las denuncias oportunas por parte de la ciudadanía. Comentó entonces que los ciudadanos son ignorados por los políticos, situación que los podría orillar a no acudir a las urnas en la próxima elección de diputados federales.

De la Rosa Gutiérrez añadió que después de tantas reformas y contradicciones, siguen en funciones en el actual Instituto Nacional Electoral (INE) los mismos presidentes de consejo en los 300 distritos electorales del país que fungían en el desaparecido IFE. Sostuvo que con ese tipo de acciones los políticos dan cuenta de su carencia de transparencia y de credibilidad, demostrando que “se la saben de todas todas” para defraudar y burlar al pueblo.

Aseveró que todo lo anterior podría ocasionar un serio abstencionismo, no obstante, Gastón de la Rosa recomendó a los ciudadanos a salir a votar por el partido y el candidato que se considere idóneo, y que lleven el mensaje del pueblo, reflejando en su plataforma electoral la realidad que se vive. Advirtió que de lo contrario, los propios votantes estarían dando el poder nuevamente a partidos como el PRI y el PAN, los cuales ya han estado en el poder. Es también fundamental que los representantes de los partidos atestigüen la utilización y en su caso la inutilización de las boletas, con la finalidad de que esos documentos no sean utilizados para malos manejos.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025