Fomento agropecuario inicia el año con metas para potencializar zonas agrícolas
Miguel Bautista
Rodrigo Calderón Salas, director de Fomento Agropecuario en nuestro municipio evidenció el arduo trabajo que antecede a esta dirección municipal, toda vez que destacó los logros obtenidos en el 2014, donde miles de familias se vieron beneficiadas en las zonas agrícolas de nuestro municipio, así lo expuso en el marco del Centenario de la Promulgación de la Ley Agraria.
Ante dirigentes de organizaciones campesinas, comisariados ejidales y campesinos de esta zona, señaló que la principal inversión se aplicó en la rehabilitación y mantenimiento de caminos interparcelarios, así mismo, se obtuvo un recurso de cerca de 800 mil pesos en bombas motorizadas para un total de 71 productores beneficiados, mismas que serán entregadas en breves días, además de la entrega y asesoría de proyectos productivos en diversas comunidades, siendo estos logros los que impactan directamente en el trabajo citrícola, principal motor de la economía en éste y otros municipios.
De igual forma, los proyectos no paran ahí ya que se pretende crear un vivero de grandes magnitudes, aproximadamente para un millón de plantas de diversos cítricos para replantar las zonas que lo requieran, teniéndose un déficit en un 20% en este sentido.
Agregó que la agricultura, especialmente la citricultura es motor de desarrollo no solo en el municipio sino en la región, pero es aquí donde se asienta toda la infraestructura de exportación agroindustrial a diversos países del orbe, por lo que las expectativas para el 2015 son altas.
Invitó a los campesinos para acercarse a la dirección a su cargo y empezar nuevamente a gestionar recursos para la implementación de nuevos proyectos productivos (tilapias, gallinas ponedoras, granja de porcinos, etc.), financiamiento de insumos necesarios para el campo y más beneficios.
Advirtió que las ventanillas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se han abierto nuevamente y se encuentran estudiando las reglas de operación para que a partir de estos días a nivel gratuito se empiecen las gestiones y asesorías a quien así lo requiera, y se tramite ante las ventanillas correspondientes.
Sostuvo que se tiene la experiencia de un primer año cargado de trabajo, reconociendo que fallaron algunas cuestiones de cabildeo, pero con las energías renovadas y la inquietud de hacer bien las cosas, intentarán darle al campo de Martínez de la Torre un mejor porvenir, deseando que sigan existiendo los lazos de fortalecimiento entre ambos sectores y con la disponibilidad se logren mejores resultados durante la administración, concluyó.