6 de Agosto de 2025
 

Ciudadanos se oponen a que desplacen el CECyTEV 15

Cientos de estudiantes se verían afectados en su economía con el cambio de sede

Miguel Bautista

Eugenia Vázquez Reyes, presidente del comisariado ejidal en la colonia agrícola Emiliano Zapata dio a conocer la inconformidad de pobladores de Emiliano Zapata, lugar donde radica actualmente el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz número 15 (CECyTEV) ante su inminente desplazamiento a la zona de San Rafael, donde ya están siendo construidas las aulas que albergarán a esta institución.

Explicó que desde el 2006, los alumnos de este bachillerato han estado trabajando en Emiliano Zapata y ocupando las aulas de la escuela primaria de esta misma comunidad, a pesar de contar con el terreno para su construcción, ya que para ello se donó la parcela escolar, aunque los problemas han surgido sobre la regularización del terreno, siendo en el municipio de San Rafael donde el programa Espacios Educativos brindó el apoyo y ya se está a punto de mover la institución a esta zona.

 

Aunque confirmó que el avance en esa obra ya es algo simbólico, muchos alumnos tendrán problemas económicos para trasladarse, pues vienen desde comunidades apartadas e incluso muchos jóvenes de Martínez de la Torre, tendrán que buscar cupo en otra institución, pues trasladarse hasta la comunidad Arroyo Zarco ya será inviable, remarcando que los habitantes de la comunidad son quienes alzan la voz ante este panorama, insistió.

Debido a este hecho, serían muchos jóvenes los que deban buscar otras opciones de escolaridad e incluso algunos más podrían quedarse sin cursar la educación media superior, sumándose a los miles de “ninis” que existen en el país que no estudian ni trabajan, por lo que reconsiderar dicho proyecto no sería algo descabellado, ya que con esta acción se deja a la deriva a miles de jóvenes para que exploren otras oportunidades.

Incluso yendo más allá al trasfondo del problema, se ha logrado saber que esta migración se pueda deber a la negligencia de autoridades municipales anteriores, ya que cuando debieron hacer las gestiones pertinentes o intervenir en el problema no lo hicieron, teniendo como resultado la próxima salida del plantel de esta comunidad.

 

En esta institución se perciben la falta de recursos tanto de los alumnos como del mismo plantel, por lo que instó a las autoridades a dotarlos de recursos para atender a los estudiantes, la mayoría de bajos recursos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025