6 de Agosto de 2025
 

Ahorradores deben prevenirse ante empresas fraudulentas

Conocer la autorización de empresas para captar recursos de ahorradores es una de ellas

Con el crecimiento desmedido de financieras o cajas de ahorro no solo en nuestro municipio sino en todo el país, los posibles ahorradores deben estar muy atentos para no ser objetos de acciones fraudulentas que pongan en riesgo su capital, por lo que captar la existencia de empresas o instituciones sin autorización para captar ahorro es una de las primeras acciones a realizar dentro de este rubro.

Con el claro ejemplo de la empresa FICREA  en varias entidades del país, muchas personas quedaron a la deriva con sus ahorros, por lo que se insta a evitarlo mediante sencillos pasos que prevendrán una posible pérdida de sus ahorros, pues trabajadores de estos organismos recomiendan a los usuarios depositar sus ahorros en entidades financieras serias, así como consultar el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) en la página de internet www.condusef.gob.mx. 

 

Alejandro Hernández, trabajador de una de estas empresas financieras reconoció que en nuestro municipio se advierte mayormente la presencia de estas entidades pero con el propósito de prestar dinero a subsidiarias, grupos de mujeres u hombres para proyectos  productivos y con bajas tasas de interés, sin embargo, destacó que de acuerdo a esta problemática, las cifras recientes demuestran un aumento en el ahorro privado en nuestro país y cómo la población va sustituyendo los medios informales de ahorro por otros formales.

Sin embargo, pese a estas declaraciones, advirtió que en reiteradas ocasiones el patrimonio de la población es afectado por empresas sin autorización para captar el ahorro de los ciudadanos, pues algunas no están debidamente legalizadas y para comprobar dichas autorizaciones se debe consultar con antelación dependencias oficiales como la Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para saber en qué y con quién se están metiendo los ciudadanos.

Según datos recabados, en México sólo los bancos y las entidades de ahorro y crédito popular autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pueden captar ahorro y colocarlo mediante créditos. Además,  sólo los bancos autorizados por la Secretaría de Hacienda protegen los depósitos de sus ahorradores mediante un seguro a través del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

 

La Condusef también aclara que al efectuar operaciones de captación disfrazada incurren en un ilícito y pueden ser sancionados por la CNBV, entidad encargada de supervisar que no exista captación de recursos de forma irregular.  


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025