6 de Agosto de 2025
 

Reducción del FISM es para el Fondo de Desastres Naturales

Álvaro Guerrero

Hace algunos días, el alcalde del municipio de San Rafael Héctor Lagunes Reyes hizo pública su inconformidad por la reducción del 50 por ciento del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), por lo cual la diputada federal por el Distrito VII Verónica Carreón Cervantes, comentó que es una medida de austeridad que funcionará para el Fondo de desastres Naturales (Fonden).

Pues indicó que no solamente el municipio de San Rafael tendrá tal reducción del FISM, que lo mismo está pasando en Martínez de la Torre y otros municipios más, pues precisó que ella no interviene en estos asuntos debido que es competencia del  Gobierno Estatal.

 

Comentó sobre el tema de la reducción del Fondo para la Infraestructura Municipal, “es una medida de austeridad que se está considerando a nivel estatal, insisto, independientemente de ideologías o demás, por la situación de que en un momento dado, desde años anteriores veníamos sufriendo los estragos naturales que aún falta por complementar y solucionar, y previniendo también para que exista un fondo especial para ahorrar los desastres que en un momento dado se pudiera dar esta precisa situación”.

Mencionó que como legisladora de este municipio muestra empatía de la problemática que tienen los alcaldes de su región,  pues espera que la resolución sea positiva para los munícipes, ya que confía que en San Rafael les puedan devolver aunque sea un 25 por ciento de lo que les están quitando.

Al ser cuestionada acerca de ‘si la reducción del FISM en los ayuntamientos se debe a los tiempos electorales’, respondió “coincide por el año electoral, quiero decirte que precisamente a raíz de la Reforma Política Electoral, para evitar que cada año hubiera elecciones, por eso se toman decisiones para homologar las elecciones que corresponden, y para el 2021 a nivel nacional ya estuvieran todas homologadas, y evitar obviamente en funciones, evitar que cada año haya elecciones y muchos más gastos que un momento dado se pudiera confundir la gente que se debiera a este año, ese dinero lo pudiera mal gastar en campañas.”

Y confirmó que el dinero que se le redujo a los ayuntamientos se encuentra  asegurado y fiscalizado ante las autoridades, por lo cual más adelante se tendrá que reutilizar en las necesidades que requieren los municipios, ya que los alcaldes conocen las necesidades de sus municipios.

 

 

  


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025