Álvaro Guerrero
“En tiempos electorales, algunos actores políticos ocupan a la gente solamente para el voto, por lo cual el abuso se da más en lo que son los campesinos, después de la elección electoral ya no vuelven acordarse de la gente del campo”, aseguró el presidente de la Unión de Ejidos por un Nuevo Agrarismo del municipio de San Rafael Orlando Rodríguez Bordonave.
Habló respecto del tema que atraviesan los campesinos en épocas electorales, “el campesino, desgraciadamente, solo lo ocupan para el voto; para apoyarlo en sí, para lograr una infraestructura que apoye y beneficie a los campesinos, es muy difícil, pues hasta ahorita no hemos podido dar con la persona que nos apoye, por ahí pronuncian alguna ya, pero viene a raíz de lo mismo, a raíz de que se vienen las elecciones”.
Por lo que algunos candidatos se aprovecharán de la situación que vive la gente de la zona rural; confirmó que los agricultores tomarán esos apoyos que les otorgarán los candidatos, al momento los beneficiará aunque sea un poco para poder laborar en el campo.
También precisó que el año pasado tuvieron muchos problemas en la cuestión del registro agrario, debido a que les pedían documentación que al momento no tenían, de igual forma algunas actas se encontraban equivocadas, por lo cual tuvieron que ser corregidas, y eso ocasionaba más vueltas para la gente que está tramitando su documentación.
Indicó que hasta la fecha no han podido lograr un proyecto solicitado al presidente de la República Enrique Peña Nieto, que es para que se les otorgue una vivienda digna a sus miembros ejidatarios, ya que no solo es tener un terreno apropiado sino tener una casa de acuerdo o lo que requiere el ser humano.
Sobre el tema del cambio de directiva de los ejidatarios, comentó que hasta al momento no se ha podido lanzar la convocatoria, por lo cual se espera que en las siguientes semanas se den a conocer lo requisitos que pide la organización.
De igual forma, indicó que se deben cambiar los delegados de cada ejido, ya que cada uno cuenta aproximadamente con 4, de los cuales llegan a ser un total de 36 delegados que serán removidos, que posiblemente no se han determinado en asamblea.