6 de Agosto de 2025
 

Neumonía, bajo control

Jalacingo, Atzalan y Tenochtitlan, los municipios más vulnerables

Mortalidad infantil, a la baja

Brenda Pérez

            De entre un 6 a un 10% se incrementan las enfermedades respiratorias agudas, lo que se tenía previsto para esta temporada de frentes fríos, sin embargo las complicaciones que desencadena una infección como es la neumonía, se mantiene bajo control, esto a través de los Centros de Salud y hospital de Martínez de la Torre, destacó la responsable del programa de infancia y adolescencia del componente enfermedades respiratorias agudas en la Jurisdicción Sanitaria número IV, Gloria de los Santos Mújica.

            La funcionaria del Sesver, indicó que a través de las capacitaciones para las madres de familia, responsables de los menores de cinco años, grupos vulnerables y grupos mayores para la identificación de los signos de alarma, vacunas contra la influenza, además de recomendaciones para evitar los cambios bruscos de temperatura, el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y A, el lavado adecuado de las manos han funcionado muy bien.

 

            De los Santos Mújica, subrayó que los municipios más vulnerables a estos casos son: Jalacingo, Atzalan y Tenochtitlan, a los cuales se pone una mayor atención médica en sus centros de salud y casi todos tiene atención los fines de semana, por lo que puedan acudir a sus consultas.

            “Tenemos un programa denominado Pronaremi, a fin de prevenir la mortalidad infantil, donde se capacita a la población, los signos de alarma para que las madres sepan identificarlos y lleven a sus hijos a su consulta médica, es decir que sepan qué hacer en caso de que su hijo se enferme”, puntualizó.

 

            Hasta este momento, las defunciones se mantienen, están mucho más abajo e incluso en los municipios de más alto riesgo como Jalacingo también han disminuido, gracias a la atención de los médicos, y las capacitaciones por parte del personal del Sesver. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025