Perciben entre 300 y 400 pesos por reja
Álvaro Guerrero
Los citricultores del municipio de San Rafael precisan que en esta temporada el limón no obtendrá un incremento económico, debido a que el costo del producto aún no repunta como debería ser, pues hasta el momento existe poca producción, así lo indicó el citricultor Bertoldo Zamítez Mendoza.
Habló al respecto de la situación que atraviesan, “la citricultura que representamos como delegado de la Asociación de Citricultores de Puntilla Aldama, vemos que no es justo, que se esté mencionando que el campo va estar bien, desgraciadamente no es así, vemos que la citricultura pasa por una etapa muy difícil, y sus precios a estas alturas, a nosotros no nos da, a los productores no les da el precio miserable en el que se está cotizando”.
Pues precisó que en estos días aún se mantiene poca producción del persa, y eso ocasiona que no tenga un valor como en años anteriores, que se encontraban aproximadamente de entre 300 a 400 pesos la reja, a pesar de que algunas personas indican que en esta región existe tal incremento del limón.
El precio que se encuentra hasta hace algunos días es de alrededor de los 120 pesos, que al estar así a los citricultores no les ayuda en nada, pues aseguró que las personas que obtienen las buenas ganancias del productor son los empacadores y como siempre a los conocidos ‘coyotes’, que son una plaga generada por los mismos empacadores.
De igual forma, comentó respecto de los comentarios de la diputada federal Verónica Carreón Cervantes el pasado viernes en el aniversario de Puntilla Aldama, “con los mensajes que da una funcionaria como la diputada, ‘que vamos a estar bien’, desgraciadamente ya la gente no cree, si el campo da, nosotros le estamos invirtiendo, pero lo que uno recauda de los productos no es redituable, por que cada vez suben más los insumos, gracias a las brillantes ideas de los que más tienen sin ensuciarse las manos”.
Como productores del cítrico exigen a los funcionarios que se preocupen un poco más por los campesinos, principalmente al presidente municipal y los diputados federales.
Y espera que con el cambio del comité del ejido en esta comunidad, puedan obtener un poco más de beneficios para conseguirlos mediante las autoridades federales, pues aseguró que con el gobierno del estado no consiguen tales apoyos para el campesino.