Muestran inconformidades ante el Ayuntamiento martinense
Postura municipal es que son líderes que solo buscan beneficios propios
Miguel Bautista
En alianza, diversas asociaciones civiles que solo lograron reunir un puñado de personas, se manifestaron frente al palacio municipal, dejando entrever su falta de convocatoria y sin una presentación de peticiones clara, siendo atendidos por el alcalde en persona, quien tras dialogar con estos dejó entrever que se trata de personas que buscaban beneficios personales a costillas de personas que confían en ellos.
Personajes como Carmelo Flandes Aburto, Adelina Herrera Iquera, José Luis Martínez “Chimbombo”, entre otros, se plantaron en el parque José María Mata para criticar duramente las obras que ha encabezado el Ayuntamiento martinense, exigir la renuncia del secretario del Ayuntamiento y el pago quincenal a agentes y subagentes municipales de este municipio, siendo estas sus principales demandas.
A través de insultos y palabras altisonantes, el grupo encabezado por estos líderes comenzó a solicitar el diálogo con las autoridades municipales, logrando su cometido, pues fueron atendidos por el alcalde en persona, sin embargo no aceptaron una postura contraria a la suya y optaron por retirarse, amenazando con más manifestaciones e incluso el cierre de calles y avenidas.
Entrevistado al respecto, el alcalde Rolando Olivares Ahumada evidenció el trabajo que se está haciendo en todas las comunidades de nuestro municipio, señalando que la manifestación obedecía principalmente a intereses personales, ya que según su postura se está respondiendo con obras a la vista de todos, incluso con beneficios a 5 mil 162 personas, principalmente de la colonia Vista Hermosa que es la zona de influencia de Flandes Aburto.
Aseguró que es respetuoso de todas las expresiones de manifestación, siempre y cuando sea por la ciudadanía, evidenciando que dicho movimiento podría gestarse para obtener beneficios propios de los protagonistas de esta protesta.
De igual forma, afirmó que se continuará trabajando en las gestiones pertinentes para obtener un recurso histórico como el que se está viendo con las diferentes obras que se realizan a lo largo y ancho de la ciudad, reconociendo que aun y cuando las zonas alternas han causado algunas molestias el resultado final hablará por si solo.
Al respecto del tema de los agentes municipales, expuso que se trabaja de la mano con todos llevando obras a casi todas las comunidades, invirtiéndose en El Cañizo de donde es representante la señora Herrera Iquera un aproximado de 841 mil 953 pesos en colectores pluviales y pisos firmes, beneficiándose unas 488 personas, sostuvo.
Lamentó que los manifestantes no acudieran con inconformidades reales o para la ciudadanía, sino más bien a título personal, o pretender sacar tajada para una sola familia, insistiendo en la nulidad de peticiones, ya que se trabaja para más de 100 mil ciudadanos martinenses, oficializó.
Reconoció que aún falta mucho por hacer en Martínez de la Torre, pero a falta de unos años de administración se realizarán los esfuerzos necesarios para transformarlo, concluyó.
Durante los casi 120 minutos que duró la manifestación, los líderes sociales hicieron un fuerte llamado al Ayuntamiento, se abrió el micrófono para que los orquestadores del plantón hicieran su reclamo ciudadano, donde incluso se le dio la apertura a ciudadanos comunes, quienes también opinaron acerca del trabajo municipal.
El primero en encabezar dichos planteamientos fue Carmelo Flandes Aburto, recalcando que la protesta no era contra el munícipe específicamente, sino contra los funcionarios que lo rodean, calificándolos de inexpertos y vividores, cometiendo errores y dejándose llevar al precipicio por sus colaboradores, incluso aseveró que en caso de sucederle algo a él o su familia, responsabilizaba a las autoridades municipales.
Prosiguió su charla detallando las supuestas deficiencias de la obra pública, señalándose como líder natural, acusando que esto ira creciendo poco a poco y que en breves días podrían seguir surgiendo más voces de inconformidad, lamentando el apoyo que le brindó durante su campaña, confirmó.
Por su parte, Adelina Herrera expresó que no solo son los agentes municipales quienes no han visto obras en sus comunidades, acusando que el presupuesto es insuficiente para dichas necesidades al sobrevaluar el trabajo de los funcionarios o directores al interior del Ayuntamiento, solicitando también el pago quincenal a los agentes y subagentes de las 37 comunidades que representan al municipio, exponiendo que ellos expiden documentos y tienen gastos que cubrir sin apoyo de ningún tipo.
Finalmente, José Manuel Méndez Torres, representante de Soberanía Ciudadana expresó que la injusticia que se vive en nuestro municipio afecta a los sectores vulnerables, aunque reconoció que no se está en contra del alcalde martinense, pues en un principio se habían reunido estas asociaciones para colaborar buscando el bien común, señalando que es el incumplimiento de promesas y sobre todo exigiendo la renuncia del secretario martinense, pues a su parecer no se explica qué es lo que le da poder al mencionado funcionario público.
Al final de la jornada no todo fueron protestas o manifestaciones, pues el líder de comerciantes de la Confederación Regional Obrera Campesina (CROC) Gerardo Zapata González, quien junto con un grupo de comerciantes reiteraron su apoyo al Ayuntamiento martinense, además del apoyo que ha mostrado a todos los sectores en especial al sector comercial, señalando la civilidad que debería existir al momento de hacer peticiones para las diferentes colonias populares, confirmando la pésima actitud de los manifestantes al insultar o gritar sus inconformidades.
Agregó que el munícipe está realizando muchas obras de beneficio social y que esto se hace evidente conforme transcurren los días, reiterando el apoyo que se vive en todas las colonias, asociaciones, sindicatos y gremios laborales pertenecientes a la CROC, para la mejoría de todos los ciudadanos, finalizó.