Se venderá en 14 pesos dentro de algunos días, afirman industriales
Miguel Bautista
Un nuevo golpe a la canasta básica de las amas de casa se está fraguando, y es que según industriales de la masa y la tortilla es un hecho confirmado el alza a este producto, toda vez que la situación se ha tornado insostenible para el sector.
Víctor Hernández Contreras, presidente de la Alianza Regional de Industriales de la Masa y la Tortilla en la zona norte de Veracruz, aseguró que siguen los problemas al interior del gremio, y aunque aún no se tiene fecha exacta de cuándo entrará en vigor esta alza, se prevé que el precio por kilo sea entre 14 y 15 pesos, en breves días.
Al cuestionarlo sobre dicha decisión, respondió que la situación en el gremio tortillero se está haciendo incosteable, toda vez que los incrementos a los insumos y la materia prima no les están dejando más salida, por lo que seguir manteniendo los precios en 10 o 12 pesos es prácticamente imposible.
Agregó que aún sigue latente el problema que origina la competencia desleal que significan los mototortilleros, toda vez que llevan muchos años padeciéndolo y no se ha podido erradicar, aunque la idea original no es eliminarlos, sino ordenarlos para que presten el servicio en las zonas donde no se hallen instaladas las tortillerías establecidas, ya que merman las ventas de manera lastimosa, aseguró.
Comentó que estos tendrán que extender o llevar el producto a donde verdaderamente hiciera falta, ya que existen muchas zonas donde no se cuenta con una tortillería en las inmediaciones y estos serían de gran ayuda, siempre y cuando se respete el reglamento de esta industria y dejen de crear una competencia desleal, ya que si se hiciese de esta forma se evitaría el cierre de locales.
Respecto de este punto, calculó que al menos en el año anterior se dio el cierre de por lo menos 10 tortillerías de diferentes zonas de la ciudad, aunque sostuvo que de igual manera unas cierran pero otras nuevas empresas llegan a cubrir estas bajas, aunque todas ellas se están encontrando de igual forma con el problema de la competencia de los mototortilleros.
De confirmarse el alza en el precio de los granos, "obviamente se vería reflejado en el bolsillo de los ciudadanos, pues este producto es infaltable dentro de la dieta de los mexicanos, por lo que significaría dañar casi con saña la economía familiar, obedeciendo a la constante alza de precios a la gasolina y demás insumos básicos para la elaboración del alimento básico.