A través de la Canaco y Servytur
Brenda Pérez Aguilar.
Para dar a conocer el Programa de Apoyo para las Microempresas, a fin de lograr una mayor productividad comercial al adoptar nuevas tecnologías de información y comunicación, fomentando el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), integrantes de la Cámara Nacional de Comercio de este municipio ofrecieron una rueda de prensa para dar más detalles acerca del programa de tabletas electrónicas.
Fanny Ordóñez Pozos, presidenta de la Canaco y Servytur, explicó que esta tableta electrónica que están promoviendo viene a facilitar las actividades comerciales de los empresarios, gracias a todos sus beneficios como por ejemplo: internet gratuito por un año, sistema de control de ingresos diarios, dispositivo para cobro con tarjeta de crédito y débito, facturación electrónica, sistema Mis cuentas SAT, venta de tiempo aire electrónico, capacitación para su utilización y una base metálica para la tableta.
Agregó que este es un programa a nivel nacional, pero para la Canaco Martínez de la Torre pueden solicitar mil tabletas, las cuales tienen un valor de 5 a 7 mil pesos por todo lo que trae integrado, pero el costo que únicamente pagarían sería de 690 pesos y el resto sería apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).
“Y en caso de que alguien requiera la capacitación para que puedan operar más que nada el sistema de inventarios y de ventas en su tableta, se les podrá brindar una capacitación por estudiantes del Conalep en las oficinas de la Canaco o también podrían ir hasta sus negocios para quien así lo requiera”, destacó.
Ordóñez Pozos subrayó que únicamente les están dando un mes para ingresar la documentación de solicitud que consiste en una copia de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, identificación oficial vigente con fotografía de la persona física, comprobante de domicilio fiscal, CURP y un recibo de nómina.
“Ha habido muy buena aceptación, es por ello que se bajó el costo de la tableta, porque en un principio estaba en mil pesos más IVA y ahorita está en 690 y hasta el momento llevamos un promedio de 50 interesados, pero podemos solicitar hasta mil tabletas para Martínez de la Torre y municipios aledaños”, enfatizó.
Pero además de este programa, remarcó que la Canaco seguirá gestionando y bajando más apoyos como créditos empresariales, puesto que ya se tienen algunos proyectos, solo están en espera de que se den.
Por su parte, el vicepresidente comercial Héctor Vázquez Hernández, comentó que esta tableta es una gran oportunidad, porque es muy versátil y tiene muchas funciones, aunque algunas veces existe el temor, el desconocimiento en su manejo, pero la Canaco trabajará en equipo para asesorar a los comerciantes de una forma muy dinámica y práctica y ante cualquier duda pueden acudir a sus oficinas o comunicarse al 3733524, pues aquí la intención es que no pierdan esta oportunidad, ya que la presidenta de la Canaco pudo bajar este importante programa para todos ellos, para posteriormente aterrizar otros más.