Ese tipo de movimientos forman parte de la democracia
Facundo Bartolo Salazar
En todo tiempo los ciudadanos tienen el derecho innegable a la manifestación, en cuanto tienen algunas inconformidades, estando ello establecido en la Constitución, en especial cuando se observa que a algún gobernante le está faltando tacto social, siendo ese tipo de movimientos algo sano, pues forman parte de la democracia, expuso Mauro Alvarado Loranca, en su carácter de abogado.
Mencionó que debe haber en quienes están en el poder la suficiente sensibilidad y madurez política para llegar a conciliar con personas que se manifiestan y sienten que es su derecho hacerles ver a sus gobernantes sus carencias, llámense servicios públicos, o recursos que bien pudieran bajarse para su beneficio.
Dijo haber sido invitado a la celebración del aniversario del Predio Vista Hermosa, que fue producto de una lucha social, misma que si bien es cierto ha rendido frutos, también presenta aún algunos rezagos y carencias, tales como la regularización de su patrimonio. Naturalmente, los habitantes de ese lugar expresan inconformidades al ver que la administración pública no les brinda apoyos para que esa zona tenga un crecimiento social en todos los sentidos.
Alvarado Loranca opinó como ciudadano y como persona partidaria de la lucha justa que incluye manifestaciones pacíficas, ordenadas, que no sean malinterpretadas, que los participantes en esas movilizaciones deben ser instruidos sobre los derechos y obligaciones de los gobernantes, así como también los suyos. Aseveró que cuando un gobernante no está actuando como debería, resulta lógico que la gente manifieste su inconformidad y enojo, no obstante, reiteró que debería haber la suficiente sensibilidad de parte de los gobernantes para analizar, entablar el diálogo y determinar las necesidades básicas o los reclamos ciudadanos, con el fin de buscar los conductos necesarios para llegar a satisfacer tales reclamos.