7 de Agosto de 2025
 

Muchas escuelas aún sufren carencias en infraestructura

Álvaro Guerrero

Difícil situación es la que viven muchas escuelas de Martínez de la Torre y la región, principalmente por la carencia de infraestructura como mobiliario, techado apropiado, baños acondicionados para los alumnos entre otras más, a lo que el jefe de sector 08 de nivel primaria Herberto Rojas Viveros, aseguró que esperan que con el apoyo que envía el Gobierno Federal a las instituciones se puedan eliminar las necesidades que requiere cada una de ellas.

Comentó que de los 180 institutos educativos que tienen en su régimen como autoridad en esta ciudad, cada una de ellas tiene un tipo de problema en infraestructura, sin importar que el centro escolar se encuentre ubicado en una zona urbana o rural.

 

En el recorrido que hizo el inspector dentro de su demarcación, se encontraron escuelas como la primaria Unesco, de Plan de Limón, donde el techado del edificio se encuentra en mal estado, pues indicó que como esta escuela existen varias con menores o mayores deficiencia en su construcción.

De acuerdo con la nueva reforma educativa, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ya no recibirá el dinero que les otorgaba la Federación, con el régimen aprobado hace algunos meses, precisa que el dinero destinado para escuelas lo recibirá directamente el instituto educativo.

El recurso que se destine del Gobierno Federal al centro educativo, lo tendrá que administrar el Comité de Participación Social y en conjunto con el directivo de la escuela, para darle el mantenimiento necesario que requiere el edificio institucional.

El Comité de Participación Social también debe colaborar para que se mantenga el lugar en buenas condiciones, debido a que los padres son los vigilantes de que la escuela esté en buenas condiciones lo más posible, por lo cual es necesaria la participación de todos los padres, pues confirmó que en algunos lugares solo dejan el trabajo al comité de padres de familia, pues hoy en día deben colaborar todas las personas que se involucren en la institución.

Con la entrada del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) es como se pudo saber qué lugares existen con carencias, el monto real que necesita el lugar para que los alumnos puedan aprender en buenas condiciones.

Las escuelas de este municipio no solamente sufren en la falta de infraestructura, de igual forma se requiere de personal educativo o de intendencia, pues aseguró que en todo su régimen tiene alrededor de 38 personas dedicadas a la limpieza del instituto educativo.

Dijo que existen escuelas con más de 14 aulas, de las cuales sólo tienen a una persona para la limpieza del lugar, por lo que en ocasiones no les alcanza el tiempo para realizar las labores necesarias en su tiempo de trabajo.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025