Álvaro Guerrero
Durante las temporadas electorales se han reportado casos donde maestros participaban en su horario laboral, apoyando a un candidato, a lo que el jefe de sector 08 Heriberto Rojas Viveros, quien aseguró que de acuerdo al reglamento que tienen los educadores no pueden salir de las aulas para ir a apoyar a candidatos o partidos políticos.
El único derecho que tienen los maestros en tiempos electorales, es que después de su horario laboral puedan realizar acciones propagandísticas así como en sábados y domingos, siendo los días inhábiles y preferentes para los educadores.
En caso de que los maestros hagan caso omiso al reglamento, el director tendrá que realizar la denuncia ante su autoridad mayor, para que el profesor reciba una sanción a lo que marca el estatuto educativo.
Al darse el caso de que el director no haya hecho la denuncia, comentó al respecto quién o quiénes la podrían realizar: “el Consejo de Participación Social lo puede reportar, el Consejo de Participación Social está legislado, es una autoridad también, él si puede denunciar a dos o tres maestros, así como faltas o reportes”.
En algunos casos, los profesores que quieran ser partícipes en una contienda electoral tendrán que hacer su petición ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para que los alumnos que tengan a su cargo sean atendidos por otro, y no dejar al alumnado sin clases.
Al pedir el maestro permiso ante la SEV, desde ese momento dejará de percibir el sueldo como docente. De igual forma, tendrá que exigir a la dependencia de educación que al ser ganador de la contienda electoral, tendrá de nueva cuenta que pedir permiso por el tiempo necesario para irse al puesto popular designado por la población.
Habló al respecto cómo se beneficia el docente al participar en la política: “Anteriormente era una situación que nos cobijaba, al sindicato, que podrías tener el puesto y seguir funcionando en tu puesto o se prestaba, hoy ya no, seas maestro, director, inspector, jefe de sector, lo que seas, si quieres participar en una contienda electoral debes pedir permiso sin goce de sueldo”.
Aseguró que los maestros jamás han sido utilizados en la política, debido a que ellos tienen su derecho y libertad de ser partícipe con cualquier partido, siempre y cuando respeten el reglamento que les exigen como educadores.