Para que vuelva a funcionar la factoría
Brenda Pérez Aguilar
Un mínimo de tres años, tendrían que esperar los martinenses para que el Ingenio Independencia vuelva a funcionar, debido a que no tienen la cantidad de caña requerida para abastecerlo, mientras tanto los recursos se podrían inyectar en las reparaciones para la maquinaria, dijo el oficial mayor del Comité Regional Campesino, David González Lozada.
“Para poder abastecer al ingenio se necesita una producción mínima de 6 mil a 7 mil hectáreas de siembra de caña, la cual no la hay para abastecer a la factoría azucarera”, indicó.
Pero ojalá que este tema no este siendo tomado con tintes políticos, por ser un año electoral, remarcó, ya que no se vale engañar a los campesinos, pues definitivamente sería un detonante para la economía regional, porque el campo está muy mal, el cual hace mucha falta y sería muy importante para el Ingenio Independencia.
“Pero sólo para tener una base para echar a andar el Ingenio Independencia, se necesita organizar a los ejidatarios, propietarios e iniciar la siembra del cultivo y ahora ver también qué tipo de caña se requeriría para la siembra y producir las 6 o 7 mil hectáreas, para lo cual se necesitan mínimo tres años para que se pueda echar a andar, porque la caña necesita más de dos años para que pueda cosecharse, así como su variedad que cuenta mucho”, precisó González Lozada.
Pero definitivamente, la esperanza de los productores es que se reactive el ingenio y ya no sembrar más limón, debido a que hay mucha producción, pero la fe de los productores cañeros es sembrar caña de azúcar, pues la poca que está sembrada desde su punto de vista con resultados negativos, se envía al ingenio Modelo, pero no queda de otra más que sembrar caña de azúcar, pero sí este ingenio se llegara a reactivar sería hasta dentro de tres años, no ahorita, pues de ser así, tendrían que traer caña de otros lados.