Hay escasez de papel valorizado
El lunes empieza a funcionar el módulo del hospital
Brenda Pérez Aguilar
Debido a la escasez de papel valorizado para la expedición de actas certificadas, hasta en un 40% disminuyeron los trámites en la Oficialía del Registro Civil en este municipio, lo cual representa una desventaja para el personal que ahí labora, debido a que cuando llegan los formatos, el trabajo se les incrementa al 200%.
De acuerdo a lo informado, esta escasez de papel valorizado no es propio de este municipio, sino en todo el Estado de Veracruz, por lo que los trámites de expedición de actas certificadas están detenidos y más en este momento que las solicitudes aumentaron, debido a que muchas personas requieren de su acta certificada para realizar algún tipo de trámite en el Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual tendrán que hacer hasta que los vuelvan a dotar de estos formatos, y se sabe será hasta nuevo aviso.
Asimismo, se anunció que a partir de este lunes, el módulo de Registro Civil al interior del Hospital General Manuel Ávila Camacho, volverá a funcionar en sus horarios ya establecidos, pues debido a los puentes y días no laborales se suspendió el servicio, pero la indicación es que a partir de este lunes se empiece brindar el servicio a las familias martinenses, con el objetivo de crear la cultura registral.
Pero además, personal de Registro Civil empezará a realizar pláticas en los Centros de Salud con las señoras que lleven su control prenatal, a fin de concientizarlas para que antes de abandonar el hospital registren a sus pequeños hijos, registro que es totalmente gratuito, gracias al programa de registro de nacimientos oportunos y gratuitos, ya que muchas veces las familias son de comunidades lejanas y dejan pasar mucho tiempo para reconocer a sus hijos.