Pues aún no se cuenta ni con mobiliario para implementarse
Álvaro Guerrero
A casi un año de que concluya el plazo, para que den inicio en toda la República Mexicana los juicios orales, la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) María de los Ángeles Fromow Rangel dio a conocer que aún 20 estados muestran retraso con esta modalidad, de los cuales el estado de Veracruz esta cotizado con el 53% de avance para ejecutar un proceso judicial oral.
Al cuestionar a la tesorera de la Federación Regional de Abogados A.C. (FRA) Reina Ivette Gómez Mejía sobre el tema del retraso judicial, comentó que realmente en este distrito si ha existido tal caso, por lo cual el lugar donde se pretende realizar aún no cuenta con lo necesario como se emplea en otros países.
Teniendo el conocimiento que solamente en la ciudad de Xalapa se cuenta con el mobiliario necesario para ejecutar los juicios orales, mientras que en el municipio de Misantla, que es donde se llevarán a cabo los juicios, aún persiste el rezago del establecimiento judicial.
En esta zona posiblemente se lleve a cabo el 12 de mayo el primer caso de juicio oral, por lo cual hasta al momento no ha habido un lugar adecuado para realizar este tipo de procedimientos en la región, que posiblemente pueda haber cambios a la fecha que está dispuesta para este año.
La preocupación por parte de los abogados ha sido demasiado, pues habló al respecto, “lo que realmente a los abogados nos preocupa y por parte no, porque, es debido a la tecnología y a la innovación sobre todo la justicia en el país, pues los abogados debemos estar al día, sobre todo actualizados en cuanto a las reformas como en todo cambio de sistema jurídico para que nos sirva para un futuro, hecho para evitar el rezago de tanta documentación en ministerios como en juzgados, y a su vez desahogar el asunto en una manera más rápida, transparente y más viable para el ciudadano”.
Confirmó que posiblemente a los abogados de antaño y a los jóvenes les cueste un poco al realizar la defensa mediante la oratoria, por lo cual algunos abogados ya han estado tomando sus medidas necesarias, como es el caso de tomar cursos o continuar sus estudios de maestría.
En las instituciones universitarias se ya están empleando materias adecuadas al sistema de juicios orales, pues comentó que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) se ha preocupado porque los nuevos abogados estén preparados para las modalidades que ya se vienen empleando en los juicios.
De igual forma, en los próximos días la asociación efectuará cursos de capacitación sobre el tema de los juicios orales, por lo cual esperan que los litigantes de la región puedan asistir a estas pláticas.