20 de Agosto de 2025
 

Hay mala información en el Independencia

Trabajadores, sin conocimiento acerca de la reapertura del ingenio

Brenda Pérez Aguilar

            Al recordar la opulencia del Ingenio Independencia, así como la gran cantidad de recursos económicos que en su momento generó, Julio Juárez Eugenio, presidente del Comité de Honor y Justicia del Sindicato de Trabajadores, dijo que desgraciadamente también le toca vivir la parte más difícil en una industria azucarera, cuando se enfrentan a un ingenio cerrado.

            “En este caso, el ingenio ni está cerrado, ni se abre, porque se encuentra en una situación de ‘especial’, porque así está signado en los convenios que se han firmado, en donde hay ingenios privados, otros cerrados e ingenios en situación especial como el Independencia”, indicó.

            Remarcó que esta situación especial absolutamente en nada ha beneficiado al sector obrero, porque ahí los tiene sin abrir o reabrir sus puertas y sin cerrarlas. “Lo que ha sucedido a través de los años es que únicamente está entreteniendo a los trabajadores, quienes se tienen que emplear en diversos trabajos cuando tienen una especialidad dentro de la industria azucarera”, externó.

 

            Cuestionado con respecto a la asamblea celebrada este domingo, mencionó que fue una reunión general ordinaria que se había solicitado al actual comité ejecutivo, el cual durante estos años ha tratado de llevar una situación estable para la organización, en donde no puede existir cuando una fuente de trabajo se encuentra cerrada.

            “Ayer se dio la tan ansiada asamblea, donde se debatieron diferentes puntos y aclaraciones para la base, una de las inquietudes de la base ha sido siempre saber el destino de la fuente de trabajo, porque después de la visita de las autoridades estatales y del anuncio del inicio de la maquilación del Independencia, hasta este momento no saben qué cantidad de personas van a trabajar en los departamentos de centrífugas, calderas, turbogeneradores, fábrica de alcohol y como operadores de bombas del río”, comentó.

 

            Desde su punto de vista, remarcó, serían 50 personas máximo las que trabajarían en los diferentes departamentos, pero la preocupación de sus compañeros es saber qué será de ellos, porque no se les informa de forma veraz y objetiva, lo que en realidad sucederá con el Independencia.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025