Trámites particulares deben estar debidamente requisitados ante instancias correspondientes
Ayuntamiento martinense intervendrá para reponer proceso ante inconsistencia en el mismo
Miguel Bautista
Ante la incertidumbre de habitantes de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, por la escrituración particular que realizaron algunos colonos del mismo, el Ayuntamiento fijó su postura de ayudar a corregir las inconsistencias que pudiesen tener dichos documentos para poder catastrar y fraccionar de acuerdo a sus propiedades, aunque para ello se deberían seguir ciertas normas que esperan no trasciendan más allá de una mera cuestión técnica.
Jaime Belli González, director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente municipal, dejó en claro que los procesos deben hacerse conforme a lo establecido bajo las normas de regularización, y que de omitirse una de estas podría darse fallas técnicas e incluso invalidar dicha documentación, por lo que tendría que reponerse el proceso de las mismas para una mayor certeza jurídica.
Dijo que este tipo de desconocimiento es lamentable porque hoy en día existen 40 familias que no saben qué podría pasar con sus patrimonios, dejando en claro que dicho concepto está más que asegurado y que serán ellos quienes encaucen y ayuden a que se cumplan los lineamientos o procesos de regularización sin que esta ocasión les cueste un solo peso, aclaró.
Dijo que como la situación ya se encuentra en mano de particulares (propietario y colonos) tienen toda la facultad para intervenir en el caso, por lo que no debería ser un motivo de alarma sino por el contrario, es una cuestión técnica que tendrá que reponerse y esperan que en unos meses de acuerdo a la disposición del propietario del lugar se tenga una respuesta favorable.
Advirtió que ellos devengaron un servicio que no fue bien establecido, por lo que deberá reponerse sin ningún costo, y contarán con todo el apoyo del Ayuntamiento martinense, además, según sus palabras el traslado de dominio se ha detenido momentáneamente hasta que no se resuelva la situación, manifestando en base a este documento la escrituración de los lotes y todo lo que surja fuera de, no procedería ante dicha instancia.
Desmintió los conflictos internos, pues el propietario ha reconocido el error de las inconsistencias presentadas, por lo que se repondrá el proceso en breve tiempo, dependiendo mayormente en que Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), recepciones, parte de las obras solicitadas, pues Gobierno del Estado dicta que para otorgar el traslado de dominio tiene que presentarse un avance en la introducción de servicios básicos como agua, luz y drenaje, ello de acuerdo al porcentaje de avance de los mismos se brinda la autorización.
A decir del funcionario se ha tramitado hasta el momento una red de drenaje y agua potable, aunque este último concepto involucraría la disposición de toda la colonia y no solo de aquellos que aceleraron el proceso, así como la disponibilidad de avance de los servicios, insistió.
Finalmente, Belli González dejó un mensaje a los colonos de distintas partes de la ciudad para que no se dejen timar de ningún modo, pues los comentarios que circulan entre los habitantes de asentamientos irregulares es que se pretende escriturar de la misma manera por métodos particulares, por lo que se debería tener cuidado, ya que podrían no ser reconocidos por Catastro, al no cumplir con los lineamientos establecidos, reiterando que en caso de existir dudas tengan la certeza de acudir al Ayuntamiento martinense, específicamente en su área para pedir informes acerca de los procesos y se tenga la seguridad de que los trámites se hagan conforme a derecho y para ello contar con la información adecuada, concluyó.