20 de Agosto de 2025
 

“El asunto de la privatización del agua es muy delicado hacia el futuro”: SRB

Los rotarios promueven que la necesidad básica del agua sea atendida generalmente por el gobierno

Facundo Bartolo Salazar

“El asunto de la privatización del agua potable es muy delicado hacia el futuro, estando contemplado dentro de las áreas prioritarias del Club Rotario Internacional, por lo que se trata de apoyar que el agua llegue a las personas que no tienen”, expresó el ingeniero Sergio Romero Barradas, gobernador de ese organismo en el distrito 4185, quien mencionó el caso de un proyecto que está en marcha en Teziutlán, donde se realizó una obra de captación y se bombea el agua a una comunidad que no contaba con el servicio, con lo cual ya podrá satisfacer sus necesidades. Comentó que los rotarios promueven que la necesidad básica del agua sea atendida generalmente por el gobierno, que tiene la obligación de suministrar el servicio. Sostuvo que están cercanos a los gobiernos, actuando como colaboradores, pero también como personas con la influencia de decir que conviene más a las comunidades.  

 

Romero Barradas expresó lo anterior durante una visita oficial a esta ciudad, misma que llevó a cabo ayer, con la finalidad de evaluar el trabajo que está realizando el Club Rotario y apoyar algunos proyectos importantes con recursos del distrito. Indicó que como institución se manejan seis áreas prioritarias relacionadas con agua y saneamiento, salud materno infantil, desarrollo hospitalario, desarrollo educativo y alfabetización, entre otras. 

Reveló que el viernes por la noche se reuniría con los integrantes del Club en Martínez de la Torre para escuchar todos sus proyectos de trabajo, así como la forma administrativa que está llevando la agrupación, conforme a los lineamientos marcados por Rotary International. Dijo tener conocimiento de que “en esta ciudad se tienen varios proyectos, por lo que se señalarán dos o tres como prioritarios, para los cuales se aplicarán recursos del distrito 4185 del Club Rotario”.

Reconoció que en la actualidad se torna difícil la permanencia del Club Rotario en las diferentes ciudades, sabiendo que resulta muy difícil la obtención de recursos, en medio de tantas limitaciones. Habló en ese ámbito de muchos compromisos de trabajo, que en las diferentes empresas implican horarios de doce horas diarias, lo que dificulta tener la disposición de personas líderes, empresariales que den su tiempo para servir a los demás en Rotary International.

 

Aseveró que pese a lo anterior, siempre se cuenta con personas con disponibilidad, de tal manera que el Club se encuentra fuerte, trabajando satisfactoriamente. Es por ello que hizo un llamado a los líderes empresariales, comerciantes y profesionistas para que se acerquen a su Club Rotario, pues pueden pertenecer al mismo y ayudar a satisfacer muchas de las necesidades de personas que más lo necesitan.   


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025