20 de Agosto de 2025
 

Morena no puede hacer negociaciones con grupos

El partido continuará trabajando solo con individuos que decidan sumarse

 

Facundo Bartolo Salazar

 

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de ninguna manera puede hacer convenios ni negociaciones con grupo alguno, pues ese partido está conformado por individuos y no de grupos de poder, contra los cuales siempre estará en contra, de acuerdo con sus estatutos, aseveró Adrián Montiel Martínez, dirigente municipal de Morena.

Indicó que cada persona es libre de decidir y está en su derecho de elegir al candidato que apoyará y dependerá de las demás personas el que lo sigan o no lo sigan, pero reiteró que desde el punto de vista de Morena no existen corrientes políticas. Apuntó que Morena continuará trabajando con los individuos que decidan acercarse y cumplir con los lineamientos, siendo ese el objetivo y la forma de trabajar de Morena.

 

Y con respecto al apoyo a Andrés Manuel López Obrador, tanto en Morena, como en otras fuerzas políticas, Montiel Martínez destacó que es necesario reconocer que hasta hoy el mencionado personaje es el único que representa una piedrita en el zapato del gobierno federal y para la podredumbre del sistema político mexicano. Sostuvo que es la única persona que figura en el plano político, con congruencia y legitimidad para poder aspirar nuevamente a la presidencia de la república, y de tomar esa decisión el dirigente nacional de Morena, todos los militantes y simpatizantes se estarían sumando a esa alternativa para poder guiar al país.

Insistió en que en ese escenario, “no se contempla alianza o coalición con otros partidos políticos, pues de acuerdo a los estatutos del Instituto Nacional Electoral (INE), eso no está permitido, siendo un partido de reciente creación”. Asimismo, señaló que ahí surge la pregunta para que hacer una alianza, o con quien, pues la realidad del país es que solo existen dos partidos: Morena y PRIAN, RD, ANAL, siendo estos en su mayoría satélites que han aprobado las reformas encabezadas por el PRI.

 

Por otro lado, opinó que las tarjetas de descuento distribuidas por el PVEM representan la más clara demostración de que no se respetan las leyes, pues más allá de las multas a ese partido por parte del INE, lo cierto es que eso no ha servido para nada, al no observarse ningún efecto. Añadió que ese partido raya en el cinismo, demostrando que todo les vale, y aun cuando se les acumulen las multas, ellos son los dueños de las cajas registradoras, conjuntamente con el PRI.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025