Que no saben leer en el sector educativo 08
Brenda Pérez Aguilar
Con el objetivo de rescatar a todos aquellos niños que no saben leer y se encuentra en grados superiores, como en cuarto y quinto grado de primaria, Egberto Rojas Viveros, inspector general del sector 08 de primarias federales, dijo que su meta para este ciclo escolar (2014-2015) será regularizar a todos estos estudiantes, los cuales ya tienen detectados.
“Las razones por las cuales estos niños no saben leer pueden ser muchas, una de las cuales y no es para justificarnos es el plan que tenemos ahorita, porque el niño de primero simplemente con asistir a la escuela no lo pueden reprobar, tiene que pasar a segundo, porque así lo marca la normatividad sepa leer o no y solamente se puede reprobar al niño si está de acuerdo el padre de familia o el tutor, sino se tiene que pasar”, reveló el mentor.
Rojas Viveros mencionó que lógicamente después de tercer, cuarto y quinto año, al estudiante solamente se puede reprobar una vez, no dos, pero ahora las cosas han cambiado y aunque no justificó esta situación, los maestros cuando agarran un grupo ya de tercer o quinto año con 25 alumnos y si alguno no sabe leer tendrían que dedicarle un tiempo extra a ese estudiante y eso es lo que están pidiendo, que no les hagan un mal, ya que de lo contrario pondrían en entredicho la palabra maestro y la educación primaria, porque sería más que increíble que un niño saliera de la primaria sin saber leer.
“Hoy vamos a detectar en mi sector cuántos niños tenemos en los grados de tercero, cuarto, quinto y sexto que no saben leer, porque ya desde el mes anterior nos llevamos la tarea de que en esta sesión del mes de marzo, cada inspector detectaría en qué escuela y cuántos alumnos, tenemos un foco roco para combatirlo”, manifestó.
El jefe del sector 08 dijo que la realidad es que tienen niños que están en cuarto y quinto y deletrean, por ello tienen que apoyarlos para que aprendan a leer bien, porque si fomentan en los estudiantes la lectura y la escritura le están dando una solución a ese problema para que en un futuro no se les cierren las puertas.