Aún así, exhortan a cuidarla: CAEV
Fugas de agua, dolor de cabeza
Brenda Pérez Aguilar
Para conmemorar al Día Mundial del Agua y a fin de concientizar a los alumnos de la importancia que tiene el uso racional del vital líquido, ayer por la mañana se realizó un evento artístico-musical en la primaria José María Fierro, en donde la jefa del Departamento de Cultura del Agua de la Oficina Operadora de la CAEV en este municipio, Blanca Inés Morales Miet, aplaudió las acciones emprendidas en las escuelas, gracias a las cuales han logrado disminuir las cifras del desperdicio de agua.
Durante todo el año se llevan a cabo diferentes actividades con 160 escuelas de todos los niveles, mismas que se visitan cinco veces al año, pero también acuden hasta las comunidades como por ejemplo: Puntilla Aldama, El Pital, La Palma, Manantiales, Plan de Limón, entre otras, no sólo de Martínez de la Torre, sino también de la región, asimismo realizan la reforestación de parques y de la rivera del río Bobos a fin de concientizar a los estudiantes y población en general.
“Y aunque hemos bajado las cifras de desperdicio del vital líquido, gracias a que estamos llegando a muchos sectores con nuestro plan de trabajo y a la formación de cada usuario, hemos minimizado considerablemente el desperdicio del agua”, resaltó.
La también representante de la titular de la CAEV, Bertha de la Cruz Torres, remarcó que lamentablemente las fugas de agua, muchas veces se salen del control de los usuarios, pero es cuando entra el personal de la CAEV, por lo que pidió a la ciudadanía que en cuanto detecta una fuga, la reporte inmediatamente a sus líneas telefónicas sin costo que son: el 01 800 690 77 70 o bien al 32 4 17 10, para de esta forma evitar el uso ineficiente del recurso.
“En estos últimos años, se está dando mucha formación en este tema, desde la Secretaría de Educación, de Salud y Comisión del Agua del Estado de Veracruz, porque es algo muy importante y la sociedad está respondiendo muy bien, aunque no por ello vamos a dejar de trabajar, sino todo lo contrario, vamos a seguir concientizando a todos los sectores, enfatizando más las acciones en la población estudiantil de todos los niveles y cerrando el círculo con los padres y madres de familia”, puntualizó Morales Miet.