Su costo no es de 7, sino de 9 pesos en Veracruz
Brenda Pérez Aguilar
Con la manifestación efectuada por adultos mayores del club “60 y Más”, de este municipio, el coordinador regional de Transporte Público, José Luis Aguilar Rodríguez, dijo que para este lunes o martes sostendrá una reunión con los representantes del servicio urbano local, es decir con el empresario Miguel de la Hoz Couturier y Federico Pérez Santos, representante de Pacmi-Amotac para plantearle las dos peticiones de este grupo de personas.
“Ya quedamos que pasando el carnaval vamos a realizar una reunión con el señor Miguel de la Hoz y Federico Pérez Santos, representante de Pacmi-Amotac para ver en qué se les puede apoyar, porque los adultos mayores señalan que además del mal servicio que ofrecen los choferes y la prepotencia de los mismos, quieren que se les cobre la tarifa de medio pasaje”, enfatizó.
Y aunque desde este momento, dejó en claro que la tarifa del pasaje en todo el estado de Veracruz no es de 7, sino de 9 pesos y los prestadores del servicio urbano están aguantando los incrementos de gasolina, refacciones, neumáticos y demás para no incrementar la tarifa, la dejaron en 7 pesos para todo el público, estudiantes y adultos mayores, por lo que ve poco factible que les puedan cobrar medio pasaje.
“A lo mejor si la bajan, pero también la pudieran subir a 9 pesos para el público en general y pudiera ser que por apoyar a los abuelitos, se afecte al resto de los usuarios y entonces habría un mayor descontento por el público en general. Acuerdos que les estaremos notificando el día viernes 27 por la mañana al representante del grupo “60 y Más”, Amado Olivares Ortiz”, concluyó, Aguilar Rodríguez.