Destacan varios aspectos, tales como adopción canina, esterilización y ley de protección animal
Miguel Bautista
Se suman los esfuerzos de jóvenes ante la erradicación del maltrato animal, por lo que varios grupos independientes pero todos animalistas se están añadiendo a las campañas de concientización en estos temas, en esta ocasión, jóvenes liderados por Estefanía Hernández recorren escuelas para promocionar la adopción de perros mestizos (aquellos que no son de raza específica e incluso de la calle), además de otros varios aspectos como la esterilización para evitar la sobrepoblación de mascotas y posterior abandono, así como el apoyo a que se cumpla y apruebe la ley local de protección animal en nuestro municipio.
El proyecto que inició como una forma de ayuda humanitaria se ha convertido en todo un movimiento social, que ha congregado a más asociaciones o animalistas independientes que invitan a las personas interesadas a adquirir un perro de manera gratuita, cuestión que semanas atrás evidenciamos, siendo los jóvenes quienes cuidan, rescatan y sanan a las mascotas maltratadas y luego son dadas en adopción a familias responsables.
Aunque a ciencia cierta no se tiene un estimado de cuántos, alrededor de 300 ya han sido dados en adopción, se sigue imitando este buen proyecto y más perros ya están cerca de encontrar un hogar. “Queríamos hacer algo especial para promover al perro mestizo, que es nuestro interés en esta ocasión, ya haremos otras campañas pero ahorita queremos enfocarnos al perro mestizo porque es el que más tiempo tarda en salir en adopción”, platicó la animalista.
“Si pones a un perro de raza puede que a las 48 horas de promoverlo le encuentres una casa, pero el perro mestizo puede estar esperando años y nada”, explica la fundadora del proyecto.
Phanye, como es conocida, es una rescatista independiente que por su decisión y por sus propios medios ha logrado sacar del maltrato a más de una veintena de mascotas, además se ha encontrado con personas altruistas como veterinarios que brindan su trabajo de manera gratuita, todo ello a través de emprender este nuevo método de adopción.
Añadió que el problema es por mucho la falta de legislación a nivel local, pues todos los llamados animalistas trabajan con sus propios medios, sin dependencias que aporten absolutamente nada, por lo que las personas siguen en desconocimiento que ya no se permite el maltrato animal, “Nosotros estamos convencidos de que sí hay hogares, sí hay interés en tener perros, pero la gente poco se ha sensibilizado a adoptar en vez de elegir un perro de raza, entonces el chiste es crear ese interés, mostrar que un perro mestizo también puede ser elegante, entrenado y demás”.