20 de Agosto de 2025
 

Veracruz, posicionado en agricultura

Ocupa lugares privilegiados en materia de exportaciones a nivel nacional

Miguel Bautista

Como una zona privilegiada para la agricultura, se catalogó al estado de Veracruz el director general de Comercio Exterior José Murad Loutfe, esto tras la reunión que sostuvieron exportadores de limón persa con dichos funcionarios para dar por aperturados los cursos de actualización en materia de plagas e inocuidad e incluso se anunció la expansión de apertura de un nuevo mercado como es el asiático, pues ahora además de Corea del Sur, se pretende exportar hacia China.

Abordado sobre el tema agroindustrial, explicó que Veracruz es por su zona agroindustrial un lugar privilegiado en esta materia, además de que es en esta entidad veracruzana donde se está creando la mayor conciencia acerca de la posibilidad y viabilidad de dicho aspecto, resultando con la exportación de muchos pequeños y medianos empresarios  de esta zona a otros mercados.

 

Puso como ejemplo evidente la capacitación a este tipo de productores, además de acercarlos a compradores de otros países, siendo un ahorro significativo en la apertura de nuevos mercados, revisando de igual forma a los compradores o negociadores que vienen a adquirir los productos veracruzanos para evitar malos entendidos con las transacciones establecidas y dar por enterados a los empresarios y productores de la reglamentación que cada país requiere para la introducción de productos a sus distintas fronteras.

Con la mejora de procesos, externó, se eleva la calidad de cada producto, “atrayendo principalmente al mercado norteamericano y europeo, teniendo acercamientos y visiones comerciales con China para que los productos veracruzanos se encuentren en los anaqueles y en las mesas de los ciudadanos de alrededor del mundo y que sean esencialmente de Veracruz”, citó.

Calificó de interesante el mercado asiático, ofreciendo el dato de que fueron 10 empresas veracruzanas las participantes en la feria más grande de pequeñas y medianas empresas del país, y precisamente se aprovechó para tocar el tema de los apoyos que se están solicitando por parte de las mismas a la Federación, y de este modo productos como el tabaco pero también el limón persa de Martínez de la Torre sea apoyado en dicho rubro.

 

Dejó en claro que otros productos como el café es visitado por mercados o compradores de distintas partes del mundo, entre ellas: Suecia, Finlandia o Noruega y otros más que se interesan en el aromático veracruzano, ocupando nuestro estado el honroso 2do. lugar a nivel nacional en producción del grano, esperando que en breve tiempo también se vea integrado a la comunidad económica europea, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025