20 de Agosto de 2025
 

Imposible concretar acuerdos sobre aumento a la tortilla

Los mototortilleros son los más beneficiados con la división y falta de liderazgo entre los industriales

 

Facundo Bartolo Salazar

 

Resulta imposible llegar a acuerdos sobre el incremento al precio de la tortilla, por lo menos a 15 pesos, tal como se ha propuesto para recuperar cierta rentabilidad en esa actividad, señalaron industriales de ese ramo, quienes lamentaron que el gremio se encuentre totalmente dividido, sobre todo porque se carece de un liderazgo real, con una capacidad de convocatoria que permita por lo menos la realización de reuniones para dar seguimiento a las pláticas que conduzcan a acciones de beneficio.

 

Manifestaron que “Víctor Hernández Contreras se dice líder de los industriales de la masa y la tortilla, pero no hace nada por nosotros, sino para él mismo, y además no ha sido capaz ni siquiera de convocar a reuniones”. Añadieron que si se mantiene el precio de 12 pesos por kilogramo de tortilla, muchos establecimientos tendrán que cerrar sus puertas, y si bien es cierto que algunos industriales ya han aumentado a 13 pesos, eso no es suficiente, en virtud de los constantes incrementos de los costos en los pagos de gas y energía eléctrica.

Opinaron que ante esa situación sería necesario establecer un precio uniforme, pretendidamente de 15 pesos por kilogramo de tortilla en la mayoría de los negocios del ramo, y con ello tener posibilidades de recuperar rentabilidad en esa actividad. Desafortunadamente, insistieron en que la falta de unidad entre los industriales ha hecho imposible concretar acuerdos que beneficien a todos o la mayoría de ellos. Reconocieron que en contraparte “los mototortilleros si están aprovechando la situación, y si antes ellos vendían la tortilla en 8 o 10 pesos, ahora comienzan a aumentar su precio a 12 pesos, lo cual sigue afectando a las tortillerías establecidas”.

 

Comentaron los quejosos que indudablemente son los vendedores ambulantes de tortilla quienes resultan beneficiados con la falta de organización entre los industriales debidamente establecidos, con la complacencia de las autoridades sanitarias y de comercio. Dijeron que por desgracia esa es la situación real que los agobia, pero por lo menos en este año ya no sería posible acordar un precio para la tortilla que permita a los industriales tener ganancias, de tal manera que por falta de acuerdos y unidad cada uno marchará por su rumbo, buscando cómo sobrevivir en esa actividad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025