Las elecciones de representantes escolares han concluido, por lo que los alumnos electos se deben preparar para la exposición de sus temas
Martínez de la Torre, Ver.- Una vez que han concluido las elecciones de representante infantil en diversas escuelas de este municipio, la elección del cabildo infantil está en puerta para realizarse dentro de unas semanas, dichos cargos serán ocupados por niñas y niños de entre 8 y 10 años de edad que cursen el tercero y cuarto año de Primaria, de cualquier escuela oficial o particular incorporada del estado de Veracruz.
El objetivo de este ejercicio es abrir espacios locales para que las niñas y niños ejerzan su derecho a la participación, formar una actitud propositiva en la niñez, para que a través de sus opiniones y propuestas de mejora en su municipio sean agentes de cambio, contribuir en la construcción de una ciudadanía participativa y fomentar en la niñez los valores de la democracia, la tolerancia, el respeto y la honestidad.
Al respecto, la presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares informó que los maestros serán los encargados de brindar orientación al niño o niña en la elección del tema y preparación de su exposición, “se les guiará en la elaboración de su exposición, sin imponer ideas, ni opiniones de los adultos, se deberán respetar las ideas y propuestas que surjan del niño o niña, además deberán cuidar que la exposición sea respetuosa en todo momento y lo principal es que durante la exposición, se utilizarán palabras que el expositor comprenda”.
Dijo que una vez que se haya integrado el Cabildo Infantil 2015, entre las actividades que realizarán podrían acompañar al presidente municipal en un día de labores; asistir a actividades culturales, artísticas, inauguración de obras, eventos, etcétera. “El objetivo de estas actividades es que los niños y niñas conozcan de cerca a los servidores públicos que conforman el Ayuntamiento, conozcan las funciones y servicios que prestan a la ciudadanía”.
Con lo anterior, se busca atender la última etapa de la participación infantil, en el sentido de tomar en cuenta la opinión de los niños y niñas. También será un reconocimiento, ante la sociedad, ya que los niños y niñas tienen mucho que aportar para mejorar el municipio en que viven, “ellos ven y viven otras aspectos que los adultos olvidamos, por ello es importante la visión de los niños”.