El alcalde Rolando Olivares Ahumada dio el banderazo oficial
Fuerzas Armadas, corporaciones de auxilio y grupos voluntarios trabajarán para garantizar la seguridad de las personas que lleguen a las playas, ríos y balnearios de la zona
Con un contingente de aproximadamente 500 personas, entre ellas Policías Municipales, elementos de Tránsito, Cruz Roja, Bomberos, Ejército, Marina Armada de México y decenas de grupos voluntarios, este miércoles inició formalmente el “Operativo Semana Santa 2015”, con el cual se busca garantizar la seguridad física y patrimonial de los miles de vacacionistas que en los próximos días llagarán a disfrutar de los atractivos turísticos que hay en esta zona.
En el evento, realizado en los bajos del palacio municipal, los representantes de las dependencias y corporaciones antes mencionadas informaron que en este operativo, además de los patrullajes, también se instalarán módulos de atención turística en puntos estratégicos de Martínez, San Rafael, Nautla y otros municipios de la región, para dar orientación y ayuda a los vacacionistas que lleguen de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y otros estados de la república.
Previo al banderazo oficial y antes de que las patrullas y ambulancias encendieran sus torretas e hicieran sonar sus sirenas, el alcalde de Martínez de la Torre, Rolando Olivares Ahumada, recalcó que la atención de emergencias es una prioridad para el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa y que, por esa razón, en este municipio se hará todo lo que sea necesario para ofrecer calidad en trato y brindar buena atención a la población y a los turistas.
También recordó que esta ciudad recibirá aproximadamente 100 mil vacacionistas que, con su estancia, reactivarán la economía de hoteleros, restauranteros y del comercio en general, no sólo de Martínez de la Torre, sino de San Rafael, Tlapacoyan y Costa Esmeralda, donde la afluencia podría ser de hasta 30 mil personas por día. “Por eso es necesario trabajar coordinados y garantizar la seguridad de todos, sólo de esa manera es como podremos concluir con un saldo blanco”, agregó.
Tras el mensaje del munícipe, los mandos militares y los representantes de las corporaciones presentes, abordaron sus unidades y -con torretas y sirenas encendidas- realizaron un pequeño desfile por las principales calles de la ciudad, las cuales desde este día, y hasta después de la Semana Santa, estarán prácticamente blindadas por elementos que no sólo darán seguridad, sino que también prestarán auxilio turístico a los vacacionistas.